El movimiento obrero marcha en Sevilla en defensa de una huelga general
Unas 15.000 personas, 3.000 según la Policía, toman las calles de la capital andaluza como «respuesta a la crisis económica»
SEVILLAActualizado:Miles de personas pertenecientes al movimiento obrero, 15.000 según la organización y 3.000 según fuentes policiales, se manifestaron ayer en la capital andaluza bajo el lema «Ante la crisis, reparto del trabajo y la riqueza», convocados por los sindicatos SAT y CGT, por el Foro Social y por las formaciones políticas IU, PA y PSA. Los manifestantes tomaron las calles de la capital andaluza como «respuesta a la crisis económica» y con el clamor de que hace falta la convocatoria de una huelga general en España.
La mayoría de los asistentes procedían del medio rural andaluz, ya que el Sindicato Andaluz de Trabajadores (antiguo SOC) fletó unos cien autobuses desde distintos puntos de la Comunidad para que los trabajadores se sumaran a esta movilización obrera.
En declaraciones a los periodistas, el secretario general del SAT, Diego Cañamero, dijo que esta movilización es una «respuesta pacífica del movimiento obrero a la crisis» y a la «situación desesperante en la que se encuentran los pueblos andaluces».
También es un clamor «a gritos para que todos se conciencien de que hace falta una huelga general en Andalucía y en España», afirmó Cañamero, quien añadió que «Zapatero no puede seguir pidiendo sacrificios al pueblo, antes pidió que arrimáramos el hombro y ahora hay que arrimar las carteras porque la subida de impuestos va a recaer sobre las capas medidas y los trabajadores en general». Así, advirtió de que Andalucía podría llegar en el año 2010 a 1,5 millones de parados. Según recoge EFE, las reivindicaciones de los convocantes son elevar el salario mínimo interprofesional a 1.000 euros mensuales, la renta básica, una moratoria en el pago de las hipotecas para los parados y un PER extraordinario que dé trabajo a los parados del medio rural al menos durante cuatro meses al año.
A la manifestación, que salió pasadas las 12.00 horas de los jardines del Prado en Sevilla en dirección hacia el Parlamento andaluz, asistieron, entre otros, el dirigente de IU Diego Valderas, y la secretaria general del PA, Pilar González.
Valderas, afirmó que «es necesario un cambio de política económica, mejorar la política presupuestaria y poner en marcha una mayor política de inversiones». Por su parte, la secretaria general del PA reivindicó un «reparto más justo de la riqueza» en una Andalucía donde «los trabajadores están sin trabajo».