El símbolo del poder, la Blackberry
Actualizado:E l otro día me comentaba un amigo que ahora el símbolo del poder es llevar una Blackberry en la mano o sacarla en cualquier momento del bolsillo y colocarla encima de la mesa como arma amenazante. Lo importante es que se vea, que marque paquete si es necesario, aunque no sepas utilizarla nada más que para recibir llamadas y mandar mensajitos. Da igual, pero queda de lujo hacer como el que lee la prensa en la Blackberry y simular que trabajas porque llevas la oficina encima. Queda también estupendo recibir correos electrónicos a tiempo real mientras te tomas una sin en la barra de un bar. De hecho, la Diputación se ha sumado a la moda de la Blackberry y algunos de sus asesores cuentan ya con una para que, por lo menos, sepan cómo van las cosas en la Institución Provincial, ya que hay más de uno a los que apenas se les ve el pelo desde su nombramiento. Esta semana me saco una con los puntos del Movistar, yo también quiero chulear, aunque sea en el autobús de línea, y leer lo que dicen los blogs serios y no los de chirigota. El que la lleva, la entiende... me refiero a la Blackberry
Cuidado con los bancos
Tras recibir varios correos de apoyo en las últimas semanas tras la publicación del artículo El dinero a los colchones, en el que advertía a los ciudadanos de las malas artes que algunos bancos y cajas estaban poniendo en práctica a la hora del cobro de recibos impagados a familias que han quedado en paro o intentan mantener a flote sus negocios para sobrevivir (que no para ganar dinero, como las entidades bancarias) cada vez tengo más claro que cuanto menos dinero se tenga guardado en dichas sucursales, mejor. Para hoy una nueva advertencia. Hay que tener cuidado con las cuentas no vinculadas a los préstamos hipotecarios, ya que hay bancos y cajas que sin su permiso y sin ni siquiera órdenes de transferencia, al no encontrar dinero en dichas cuentas (olvidan que antes hay que comer) se cobran los recibos impagados de hipotecas y préstamos en otras cuentas de sus clientes sin dejar un duro ni para el colegio de los niños ni para pagar la luz. Una práctica no muy ortodoxa. A ellos les da igual, porque después sus jefes, los de arriba, como ellos les llaman, se jubilan y vienen a quedar con la escalofriante pensión de tres millones de euros al año, por ejemplo, y ellos a cobrar comisiones (de esto hablaremos en otro artículo). Ante tantas situaciones de desprotección, un grupo de ciudadanos está poniendo en marcha una plataforma para denunciar estas situaciones, quizás no ilegales pero sí alegales, con la idea de advertir a los ciudadanos, sacar a la luz algunos casos y asesorar con un gabinete jurídico.
80 caras por la solidaridad
Mañana, a las seis de la tarde, se va a fotografiar a ochenta personas, la mayoría alumnos de la Asociación de Disminuidos Psíquicos de la provincia de Cádiz (Afanas) para la imagen de portada de un almanaque para el año 2010, idea que abandera el policía local Benito Santos. El entorno que se ha elegido es el monumento de las Puertas de Tierra. Para tal ocasión, los promotores de esta iniciativa han pedido ayuda a la concejala de Parques y Jardines para el vaciado del agua de la fuente, a la Policía Local para el corte y regulación del tráfico, así como a otros organismos se le ha solicitado su colaboración.
Dicho almanaque trata sobre distintos colectivos de profesionales, relacionados con los sectores de Justicia, Sanidad, Hostelería, Educación, Seguridad, Cultura y Arte, Política... Para su elaboración se han movilizado a más de mil personas de forma indirecta y 200 van a participar en total. Con el almanaque se regalará un DVD del making off de las sesiones de fotos y la banda sonora de fondo se ha creado especialmente para este proyecto por el grupo de rock local Alan Nepa, compuesto por policía locales y funcionarios de prisiones.