Rubalcaba promete elevar la cifra de mujeres en la Guardia Civil
El ministro de Interior ensalza la labor de los agentes fallecidos a manos de la banda terrorista ETA
LA CORUÑA Actualizado: GuardarEl ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha comprometido "todo" el "esfuerzo" del Gobierno y del departamento que dirige para incrementar el número de mujeres dentro del cuerpo de la Guardia Civil, que en este momento cuenta con 4.846 féminas repartidas "por todas y cada una" de las escalas.
Durante el acto castrense celebrado en La Coruña dentro de la semana institucional en conmemoración del Día de la Guardia Civil en honor a la virgen del Pilar, y en el que han tenido un especial reconocimiento los agentes fallecidos en servicio, el titular de Interior ha señalado que "tiene que haber más mujeres", aunque ha reconocido que la Guardia Civil ya es una cuerpo "del siglo XXI".
Así, Rubalcaba ha resaltado los "buenos resultados" de la Guardia Civil en los últimos años y ha alabado el "compromiso" y la "entrega" de sus hombres" y "de sus familias", a las que ha atribuido que parte de los éxitos de la Guardia Civil. "Sin ellas el Instituto no sería lo que es", ha apostillado.
El ministro ha ensalzado asimismo la labor de los guardias civiles fallecidos mientras desarrollaban tareas de protección vial y, más concretamente, a los dos agentes que murieron a manos de la banda terrorista ETA el pasado 30 de julio en Calviá (Mallorca) -Carlos Saez de Tejada, de 28 años; y Diego Salva Lezaun, de 27-. "Decirles que la democracia tiene un deuda pendiente con ellos", señaló y añadió "que será saldada cuando los asesinos sean apresados y se haga justicia".
Mención al inspector Puelles
Especial mención ha recibido también el inspector de la brigada de información de la Policía Nacional y responsable del grupo de seguimiento a terroristas Eduardo Antonio Puelles García, que falleció el 19 de julio después de la explosión de una bomba lapa que estaba situada debajo de su coche en la localidad de Arrigorriaga, donde residía con su mujer e hijos. "Estamos muy orgullosos de ellos", ha declarado.
El ministro ha calificado el trabajo de los agentes de "admirable" y "digno de reconocimiento" y ha valorado el sacrificio de este cuerpo de seguridad "cada día", una admiración que, ha dicho, siente "tanto como ministro como ciudadano".
El acto castrense, que se ha iniciado media hora después de lo previsto y bajo una intensa lluvia, ha comenzado rindiendo honores militares a la llegada del ministro de Interior y ha continuado pasando revista a las unidades formadas, trabajo que ha realizado el propio Rubalcaba. Pocos minutos después ha continuado con la imposición de condecoraciones de la Orden del Mérito a la Guardia Civil y con el homenaje de los que "dieron su vida por España". Tras la retirada de la bandera y el himno de la Guardia Civil, se ha abierto paso al desfile.
Desde la tribuna principal, Rubalcaba, acompañado del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y del director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, han seguido el paso de los 737 efectivos venidos de distintos lugares de España, los 103 vehículos y los 5 helicópteros. Además, por la Avenida de la Marina de la ciudad herculina han pasado 72 caballos y 25 perros de la unidad canina del Cuerpo. En primer lugar han intervenido las fuerzas aéreas, seguidas de las motorizadas, las de a pie y, en último lugar, los efectivos que iban a caballo.