Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagena del atunero vasco 'Alakrana', secuestrado por piratas somalíes en aguas internacionales del Océano Índico con 36 tripulantes a bordo. /Efe
tensión en el índico

Garzón abre una causa contra los dos piratas detenidos por el secuestro del 'Alakrana'

El atunero vasco continúa retenido a unas millas de la costa somalí bajo la vigilancia de dos buques de la UE

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha abierto un procedimiento judicial por un delito de secuestro y otro de posible terrorismo en el marco de acción de piratería, por el secuestro del atunero vasco 'Alakrana' en aguas del océano Indico con 36 tripulantes a bordo, según fuentes jurídicas. El juez está siendo informado en todo momento del operativo que ha llevado a la detención de dos de los piratas y, en las próximas horas, se legalizará la situación de los arrestados, según las fuentes.

Los dos piratas fueron detenidos la pasada noche por la tripulación de la fragata 'Canarias' cuando se disponían a abandonar el atunero en un esquife, mientras el pesquero secuestrado permanecía controlado por la fragata francesa 'Germinal', dentro de la Operación 'Atalanta'. El atunero sigue en poder de los secuestradores, fondeado a unas millas de la costa somalí, bajo la vigilancia de dos buques de la 'Operación Atalanta' de la Unión Europea.

El comandante del mando de operaciones del Estado Mayor de la Defensa, el general Jaime Domínguez Buj, ha indicado en una rueda de prensa que uno de los asaltantes del pesquero ha resultado herido leve durante la detención, mientras que los 36 tripulantes del 'Alakrana' se han puesto en contacto con sus familiares para decirles que sus captores los tratan "bien" y transmitirles un mensaje de "tranquilidad", según Cristina Blach, la hija del patrón del buque. También un familiar del tripulante del 'Alakrana' José Luis Vildosola ha afirmado que siguen "igual y tranquilos",

En un relato pormenorizado de los hechos, el comandante ha explicado que la fragata 'Canarias' puso un helicóptero en vuelo para seguir el esquife antes de solicitar y obtener la autorización del Gobierno para proceder al abordaje. El helicóptero realizó disparos de intimidación sobre la embarcación, que se detuvo a unas 135 millas náuticas de la costa somalí, donde los piratas arrojaron las escalas y pusieron los brazos en alto. Uno de los piratas resultó herido leve durante la captura debido a su "reacción amenazante", según Domínguez Buj, quien ha precisado que las dos detenciones se han puesto en conocimiento de la autoridad judicial correspondiente.

El Gobierno analiza la situación

Bajo la dirección de la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, la Comisión de Coordinación del Gobierno para la liberación del pesquero se ha reunido hoy por tercer día consecutivo para analizar la situación tras la detención de dos de los piratas. El Ejecutivo ha señalado que todas las operaciones llevadas a cabo para la liberación del atunero tienen como premisa esencial preservar la seguridad de la tripulación secuestrada en el barco por los piratas.

Desde el Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, se ha informado a las familias de los tripulantes sobre las dos detenciones y se ha transmitido un mensaje de tranquilidad. Fernández de la Vega ha transmitido asismismo los pormenores de los últimos acontecimientos al lehendakari, Patxi López, y al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, iniciará en las próximas horas conversaciones con las autoridades somalíes para intercambiar información en torno al secuestro e intensificará las gestiones en los próximos días hasta la liberación del barco.

El PP cuestiona al Gobierno

La actuación del Gobierno ha sido cuestionada desde diversos frentes. El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha achacado al líder del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, la responsabilidad del secuestro del atunero vasco al considerar que no se tomaron medidas para evitar un suceso así.

Tras las críticas de la oposición, el portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, ha asegurado que “el Gobierno está trabajando sin descanso para solucionar un secuestro intolerable y lo está haciendo pensando, ante todo, en traer sanos y salvos a los marineros, a la tripulación”. Asimismo, ha recriminado a Rajoy que intente sacar “tajada política” de una situación tan delicada. “Ahora sabemos que, para variar, no tenemos con nosotros al señor Rajoy”, ha afirmado, “que en vez de arrimar el hombro se está dedicando a tratar de sacar una ventaja, una tajada política de una situación especialmente trágica”. Para el portavoz socialista la actitud de Rajoy “es intolerable, incomprensible y completamente irresponsable”.