Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los manifestantes hicieron una pitada colectiva en la plaza de Madre de Dios. / CRISTÓBAL
TESTIMONIOS

Los empleados de Vicasa hacen una sentada y amenazan con huelga general

Los afectados por el cierre de la fábrica calientan motores para el viaje a la central de la empresa en París

ALMUDENA DOÑA
JEREZActualizado:

Ellos sí creen firmemente que la esperanza es lo último que se pierde y ayer sus caras así lo delataban. La batalla que han emprendido contra el cierre de la fábrica de botellas no ha hecho más que empezar y el cansancio no hará mella en sus ánimos, ya que los trabajadores pretenden llegar hasta el final en su lucha por evitar el cerrojazo definitivo de la factoría jerezana. Ayer los afectados protagonizaron otra de sus sonadas protestas en la plaza de Madre de Dios, donde emprendieron una sentada pacífica pero bulliciosa durante parte de la mañana con pancartas y banderas en mano.

Alrededor de 500 personas se dieron cita en la concentración, que volvió a teñir de azul la ciudad con las camisetas que los empleados han confeccionado al efecto. El presidente del comité de empresa, Antonio Alba, anunció que esta movilización supone «un peldaño más en la escalera» que les llevará a París, donde en un corto espacio de tiempo se espera que representantes del Ministerio de Industria se reúnan con la plana mayor de Saint Gobain-Vicasa, propietaria de la fábrica.

Para ello, la semana próxima los perjudicados volverán a convocar una asamblea en la que se estudie la posibilidad de fletar tres o cuatro autobuses en los que emprender el trayecto. «Sabemos que es costoso y complicado -reconoció Alba-, pero lo haremos porque esto es una injusticia».

Nuevas reuniones

Más a corto plazo, el Parlamento Europeo acogerá el próximo jueves un encuentro entre los parlamentarios de los diversos partidos políticos para abordar el asunto, y en el que se espera contar con la presencia de algunos representantes del comité. Dos días antes, el martes 6 de octubre, una delegación de la empresa se entrevistará nuevamente con los trabajadores en Jerez, que como volvió a insistir Alba «servirá para sentarnos a negociar, siempre y cuando se quite la premisa del cierre».

Paralelamente a todos estos acontecimientos, el grupo continuará con su calendario de movilizaciones, que retomarán el sábado 17 con una asamblea en la Sala Compañía, a la que invitarán a todos los jerezanos para que se solidaricen con su causa. El sábado siguiente, 24 de octubre, tendrá lugar en el parque González Hontoria una concentración mosaico formada por una alfombra azul, sin olvidar la posibilidad, como recordó el secretario local de Comisiones Obreras, José Manuel Trillo, de convocar una huelga general.

«Con el cierre de la fábrica se acabará con el poco tejido industrial que queda en Jerez, y con cientos de puestos de trabajo, por lo que seguimos contemplando una huelga general de 24 horas». Al acto también acudieron el secretario comarcal de UGT, Pedro Alemán, y el concejal de Izquierda Unida, Joaquín del Valle, que quisieron trasladar su apoyo expreso a los trabajadores.

El consejero de Empleo, Antonio Fernández, también se refirió ayer al conflicto de Vicasa, insistiendo en que no existe ninguna notificación oficial de que se vaya a llevar a cabo el cierre. Fernández recordó que para que se produzca este hecho la empresa ha de comunicarlo formalmente a la Administración y contar con un acuerdo sindical, algo que tampoco ha ocurrido.

«Por eso le pedimos a Vicasa -concluyó el consejero- que por el ánimo de todos concrete su posición con papeles o con los sindicatos, pero que deje de estar en esta situación y de crear alarma».