Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La ONU ha cifrado en más de 1.100 los muertos por el terremoto en Sumatra ./ Ap
indonesia

La pareja española dada por desaparecida en Sumatra está bien

Se encuentra en la isla de Siberut, del archipiélago de las Mentawai, frente a la costa oeste del país, y donde el seísmo causó daños materiales menores

AGENCIAS |
PADANGActualizado:

La pareja española dada por desaparecida por su familia en la zona de la isla indonesia de Sumatra devastada por el terremoto de la semana pasada, ha sido localizada hoy y se encuentra bien. Aún queda por conocer la situación de otro español que se encuentra en paradero desconocido tras el seísmo. Ana Pelegrín Sánchez y Ricardo Gil Vivas-Pérez están en la isla de Siberut, del archipiélago de las Mentawai, frente a la costa oeste de Sumatra, y donde el seísmo causó daños materiales menores.

Ricardo ha relatado que estaban incomunicados en la isla, dado que el servicio de ferry con la ciudad de Padang, la más destruida por el seísmo, ha sido interrumpido y el sistema de telefonía móvil se averió a raíz de la sacudida. "Por favor avisen a nuestra familia que estamos bien", ha dicho Ricardo en conversación con la agencia Efe por medio de un teléfono satélite. Él y Ana se encuentran alojados en una casa de la representación de la UNESCO en Siberut, donde les dan de comer, y ha precisado que si el próximo martes se reanuda el servicio de transporte marítimo, se trasladarán a Padang.

Ana Pelegrín, murciana de 45 años, y su marido, Ricardo Gil, de la misma edad, estaban desaparecidos desde el seísmo de 7,6 grados en la escala Richter registrado en la costa oeste de Sumatra, el pasado 30 de septiembre, ciudad donde ambos estaban de vacaciones.

La familia de Ana no sabía nada de ellos desde el 29 de septiembre, fecha en la que la mujer les envió un correo electrónico informándoles de que al día siguiente, cuando tuvo lugar el seísmo, iban a desplazarse en barco a las islas Mentawi, situadas a unos 170 kilómetros de Padang.

Falta de información

Entre 3.000 y 4.000 personas continúan atrapadas o enterradas entre las ruinas de Padang, la tercera ciudad más grande de la provincia de Sumatra Occidental, son más de 1.000 las víctimas mortales, según las estimaciones de la ONU, y al menos 20.000 edificios se han hundido o se encuentran dañados. El 70% de las viviendas particulares -casas que se derrumbaron por completo o han perdido el tejado o la fachada- permanecen totalmente desatendidas, a pesar de que bajo sus escombros hay cadáveres.

Padang y sus alrededores siguen sin fluido eléctrico y las comunicaciones telefónicas son difíciles, los hospitales están saturados y los precios de los bienes básicos que empiezan a escasear, como el agua potable y la gasolina, se están disparando.