Lorenzo echa la vista atrás y se topa con su compañero de equipo y máximo rival, Valentino Rossi. / AP
Deportes/Motor

En Estoril se habla español

Jorge Lorenzo no arroja la toalla y saldrá primero para retrasar el alirón de Rossi Stoner regresa al asfalto y logra un meritorio tercer mejor tiempo por delante de Pedrosa

COLPISA. ESTORIL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El parón de tres semanas ha sentado bien a los pilotos españoles. Ayer sábado, en Estoril, donde se encuentra el circuito de la vecina Portugal, lograron ser los más rápidos de las tres cilindradas, lo que vislumbra un agradable panorama en el horizonte para la carrera, aunque no es lo mismo rodar en solitario que en grupo como ya ha quedado demostrado esta temporada en un sinfín de ocasiones.

Lorenzo se hizo con su quinta pole de la temporada, Barberá logró su cuarta en los 250cc. y Simón la sexta en el octavo de litro. Faltan cuatro carreras y las cosas ya se han puesto serias de verdad.

En la categoría reina el mallorquín está claro que no tiene nada que perder de cara a la clasificación. Los 30 puntos que le lleva el líder Valentino Rossi se antojan demasiados. No es que abadone, si bien reconoce que haría falta un milagro para tumbar al piloto italiano a estas alturas.

Pero Lorenzo no está dispuesto a arrojar la toalla en la temporada que el transalpino ha dado más signos de debilidad. Es consciente de que ya poco puede hacer, salvo ganar y esperar. En el último entrenamiento volvió a avisar de que sigue ahí. En un circuito donde el pasado año logró su primera victoria de la cilindrada, Lorenzo ha sido el mejor en todas la series.

Con Stoner otra vez sobre el asfalto, MotoGP recuperó la normalidad en cuanto a los pilotos candidatos a la victoria. Ya era hora. Rossi terminó segundo. Aunque ha sumado cinco triunfos en este trazado, no se encuentra demasiado cómodo en Estoril. «Llega el momento crucial», ha declarado el de Tavullia a lo largo de los últimos días, pero también se ha soltado con que tratará de estar en el podio. Que Rossi no hable de victoria, en principio, resulta llamativo. ¿Optará por una táctica más conservadora?

En su regreso, Casey Stoner firmó un meritorio tercer mejor tiempo y cerrará la primera línea de parrilla. Parece que la inactividad no ha hecho mucha mella en el australiano, aunque una cosa es la clasificatoria y otra la carrera, donde la exigencia física resulta bastante más evidente. Pedrosa saldrá cuarto, pero, visto como se desenvuelve cuando se apaga el semáforo, tampoco es mucho problema para él. Toní Elías partirá desde el puesto trece.

La ambición de Rossi

El piloto español Jorge Lorenzo (Yamaha) manifestó ayer en Estoril que en el Gran Premio de Portugal de hoy su rival en la lucha por el título mundial de MotoGP, el italiano Valentino Rossi (Yamaha), no se va a conformar con sumar puntos e irá a por la victoria: «Un campeón como él, no debe tirar de calculadora».

Lorenzo consiguió su quinta pole de la temporada y ganó las tres tandas de entrenamientos de MotoGP por delante de Rossi, que en el campeonato le saca 30 puntos de ventaja con cuatro carreras y 100 puntos en juego para finalizar la temporada.

«Es verdad que no he ganado ninguna carrera saliendo desde la pole este año», reconoció Lorenzo, pero, «por ejemplo, el año pasado gané todas las carreras en las que salí desde el primer puesto. Es un hecho que es casualidad, pienso que se puede ganar, que estoy en el mejor estado de forma posible, pero los demás aprietan mucho y están también muy altos de forma».

Sobre su máximo rival ve a Rossi por delante del español Dani Pedrosa (Honda) y el australiano Casey Stoner (Ducati). «Supongo que Valentino lo intentará, pienso que más que conservar en los entrenos en carrera lo da todo. No se va a conformar con coger puntos, no le veo tirando de calculadora».