Sanz dice que el mitin de Dos Hermanas muestra que van por el buen camino. / J. C. C.
ANTONIO SANZ SECRETARIO GENERAL DEL PARTIDO POPULAR EN ANDALUCÍA

«Los andaluces ven a Arenas como un presidente necesario, más allá de izquierdas o derechas»

El número dos del PP-A sostiene que el mitin de Dos Hermanas marca 'un antes y un después' en su partido

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La orden es dar la sensación de que se experimenta un optimismo moderado, pero el secretario general del PP-A no puede esconder su satisfacción por el mitin que celebraron el pasado domingo en Dos Hermanas, con más de 20.000 personas. Esta movilización, sin precedentes del PP andaluz, ha supuesto una inyección de aire fresco en la estrategia popular. Los populares han acuñado un nuevo lema: «Ya no somos un partido de oposición al Gobierno, sino una oposición de gobierno».

-¿El mitin que celebró el PP andaluz el pasado domingo en Dos Hermanas supone un antes y un después en su formación?

-Supone un antes y un después tanto para el PP como para Andalucía. Se ha convertido en un símbolo del cambio político en Andalucía y es la plasmación clara de una reacción ciudadana de rebeldía pacífica en favor del cambio y contra el millón de parados. Este acto mostró claramente que una mayoría social en Andalucía apuesta por el cambio.

-Para ustedes era importante que todo saliera bien en el velódromo de Dos Hermanas, sobre todo porque era un tradicional feudo socialista.

-El 27-S ha roto un mito, que era que el velódromo de Dos Hermanas era propiedad del PSOE. Se ha demostrado que ni la calle es de izquierdas ni Dos Hermanas era propiedad del PSOE. El PP ha demostrado que no hay retos imposibles y que no tiene límites en Andalucía. Es un partido preparado para gobernar, preparado para liderar los más difíciles retos que enfrenta Andalucía.

-¿El resultado de este mitin va a cambiar la estrategia de oposición del PP en Andalucía?

-Desde el PP vamos a trabajar para que el espíritu de Dos Hermanas llegue a todos los rincones de Andalucía. Somos conscientes de que queda mucho trabajo por delante, pero es también la ratificación de que se va por el camino adecuado. Para el PSOE, hoy por hoy, sería imposible organizar un acto como el de Dos Hermanas. El PP es un partido claramente movilizado. El PP es el partido de la gente, del pueblo. Hoy el PP es el partido que mejor representa y defiende los intereses de Andalucía.

-¿Les comentó algo Mariano Rajoy sobre el ambiente del mitin de Dos Hermanas?

-Sí, porque fue un acto muy emocionante, prueba de la madurez del PP de Andalucía. Es la demostración de que el PP andaluz tiene mucho músculo. Para Mariano Rajoy fue una absoluta satisfacción comprobar que el PP en Andalucía representa una clara opción de gobierno. A nosotros nos trasladó su orgullo y su agradecimiento. Rajoy nos dijo que había sido uno de los actos más emocionantes de su carrera política.

-El PSOE ha puesto el foco esta semana en los supuestos casos de corrupción que afectan al PP y su partido está respondiendo a los socialistas con la misma moneda. ¿Ya se han olvidado de la crisis?

-Es evidente que hoy el PSOE tiene una mancha de corrupción muy extendida en Andalucía. Casos como el de Estepona suponen un botón de muestra muy negro de la vida política andaluza, como fue el caso de Marbella. Y en esa fotografía, los que salen retratados son responsables socialistas. En ese sentido, el PSOE está obsesionado en vincular al PP a una financiación irregular que nadie ha demostrado y que nadie podrá demostrar, porque no existe. El PSOE está intentado tapar con sus falsas denuncias sobre corrupción la vergüenza del millón de parados andaluces.

-¿Si hubieran sabido cómo se iba a liquidar la deuda histórica habrían votado no?.

-Es evidente que el PSOE ha engañado a PP a IU y a todos los andaluces. Yo soy de los que opina, conociendo la negociación como ponente, que el PSOE sabía que no se iba a cobrar la deuda histórica en metálico. Recuerdo además aquella noche en la que se cerró el acuerdo de la deuda histórica. Fue una reunión muy difícil con el entonces ministro de Economía, Pedro Solbes. Lo que nadie nos dijo es que habían cerrado ese acuerdo en falso y que nunca se cobraría en metálico.

-¿Qué opciones le quedan al PP en este asunto?

-La verdad es que es gravísimo que una deuda del Estado con Andalucía, se haya convertido en una deuda de Andalucía con el Estado. Eso es una auténtica vergüenza, una indignidad para Andalucía que no estamos dispuestos a aceptar. Si el PP, creo que también IU, hubiéramos sabido esta alta traición al Estatuto, no se hubiera alcanzado un consenso. José Luis Rodríguez Zapatero lidera un eje anti-andaluz y José Antonio Griñán parece más el delegado del Gobierno de España en Andalucía que le presidente de la Junta de Andalucía.

-¿Cómo ve usted a su oponente, al PSOE-A, en la actualidad?

-El PSOE-A es un partido dormido que sustenta a un Gobierno pasivo. Existe un agotamiento de personas e ideas. La supuesta renovación del cambio de presidente se ha hecho sobre el mismo banquillo de hace 30 años. Chaves sigue mandando desde Madrid. El PSOE-A se ha quedado sin fuerzas y sin ideas, precisamente ahora que es cuando más necesita Andalucía un partido con fuerzas y con ideas. Por eso hay una mayoría de andaluces que hoy ven a Javier Arenas como un presidente necesario y al PP como un partido necesario para Andalucía, más allá de ideologías, más allá de las izquierdas y las derechas.

-¿El PP va a apostar por esperar el fallo del rival o va presentar propuestas sobre los problemas que afectan a los andaluces?

-Javier Arenas es, hoy por hoy, quien lleva la agenda de Andalucía y quien lidera la elaboración de propuestas para solucionar los problemas de Andalucía. Quien está en la calle y está con el pueblo es Javier Arenas. Ahí están las 15 reformas que Arenas ha puesto sobre la mesa, porque son necesarias para Andalucía o leyes como la Ley del Trabajo Autónomo son la demostración de que el PP ya no es una oposición al gobierno, sino que es una oposición de gobierno.