El cineasta Park Chan-wook./EFE
Sociedad

El Festival de Sitges reconoce la labor del coreano Chan-wook en el cine fantástico

El director presentó además ayer su nuevo film sobre un vampiro con sotana que ya fascinó en Cannes

SITGES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Festival de Cine Fantástico de Sitges clava su mirada en las novedades y los recononimientos. El coreano Park Chan-wook no solo presentó ayer en competición Thrist, la historia de un sacerdote católico que se convierte en un vampiro, que fascinó en el pasado Festival de Cannes, sino que también recibió ayer uno de los Premios Máquina del Tiempo, con los que el Festival de Sitges recompensa a las figuras que más han hecho por el cine fantástico.

Park Chan-wook es el director de Old boy y Sympathy for Lady Vengeance. Thrist presenta a un cura coreano, cuya rectitud y bondad hace que sea respetado por toda su comunidad, que tras viajar a África para experimentar con una nueva vacuna, regresa con unos inquietantes efectos secundarios: Se ha convertido en un sediento vampiro y empieza a sentir un fuerte deseo por la esposa de un amigo. Juntos descubrirán los placeres de la carne y de la sangre.

El director aporta una visión absolutamente personal del vampirismo, con algunas variaciones sobre la mitología tradicional: «Aquí al ser un sacerdote no podía temer la presencia del crucifijo. El protagonista se convierte en vampiro contra su voluntad y quiere mantener su moral religiosa siendo vampiro», recordó Park Chan-wook. La protagonista, Kim Ok-vin, aseguró que su personaje era muy atractivo. «Tiene superpoderes y muchas variaciones».

Debut de Gabe Ibáñez

Hierro es la primera película española en competición que se ha presentado en el Festival de Cine Fantástico de Sitges. La dirige el debutante Gabe Ibáñez, madrileño nacido en 1971, y la protagoniza Elena Anaya, que está en el 95% de los planos. Tras la producción está Telecinco Cinema, que espera repetir el éxito de El orfanato.