
Se duplica la tasa de contagios de gripe A entre los jóvenes en la última semana
A pesar del alto índice, Sanidad no tiene previsto incluir a este colectivo dentro de los grupos de riesgo
MADRID Actualizado: GuardarLas mayores tasas de incidencia de la gripe A se siguen registrando en niños con edades comprendidas entre los cinco y los 14 años, seguidos de los menores de cinco años. Entre los primeros, la tasa de contagios casi se ha duplicado en la última semana, según los datos que recoge la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III, que aluden a la última semana analizada, entre el 20 y el 26 de septiembre, en base a las estimaciones realizadas a partir de la información remitida por la Red de Médicos Centinela del Sistema Nacional de Salud.
Según los datos facilitados, la mayor tasa de incidencia gripal se registró entre la población escolar de cinco a 14 años, con 178 casos por 100.000 habitantes, casi el doble de los 93 casos por 100.000 habitantes que se contabilizaron la semana anterior.
Además, la tasa en este grupo de edad de niños y adolescentes es muy superior a la media de la tasa nacional, que se eleva a 77,88 casos por 100.000 habitantes.
A pesar de que, por segunda semana consecutiva, los menores de 14 años son los que padecen un mayor número de contagios, el Ministerio de Sanidad y Política Social no tiene previsto, al menos por el momento, incluir a este colectivo dentro de los grupos de riesgo que primero serán vacunados contra la gripe pandémica.
Embarazadas
La inmunización, que se iniciará a finales del presente mes de octubre o a inicios de noviembre, tal como ha anunciado en numerosas ocasiones la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, sólo afectará, por ahora, a las embarazadas, los enfermos crónicos mayores de seis meses de edad, el personal sanitario y los trabajadores de servicios esenciales (Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos y efectivos de Protección Civil). Nada de jóvenes ni de personal educativo que está en contacto con ellos.