
Las obras de la Iglesia Mayor comenzarán en noviembre
El consejero de Gobernación, Luis Pizarro, anunció el inicio de los trabajos en su visita a la ciudad
SAN FERNANDO Actualizado: GuardarSe trata de uno de los proyectos estrellas del Bicentenario. Uno de los edificios con mayor valor histórico de la ciudad y una de las actuaciones tachadas de prioritarias por el Ayuntamiento para la efemérides. Pero, hasta ayer su reforma y puesta punto estaba en el aire y precisaba de un impulso firme. Por eso visitó la ciudad el presidente del Consorcio del Bicentenario y consejero de Gobernación, Luis Pizarro, para darle un pequeño empujón a la conmemoración y anunciar que los trabajos que se realizarán en la Iglesia Mayor comenzarán en noviembre. Al menos ese es el objetivo y, de hecho, ya se van a dar los primeros pasos para conseguirlo. Concretamente la licitación de la obra que saldrá publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el próximo martes. Se trata de un trámite esperado por el Consistorio desde el pasado mes de abril y ansiado ya que la reforma en el templo cuenta con un plazo de seis meses.
Por tanto, si la previsión es que los trabajos comiencen en noviembre, la Iglesia Mayor recuperará su esplendor en mayo de 2010 a tiempo para los actos institucionales más relevantes de la programación, pero no para uno de los eventos populares más esperados en La Isla y sobre todo por el mundo cofrade, la procesión Magna. Esta salida histórica de todos los pasos a la calle se realizará con andamios en el interior y en la fachada de la edificación.
Centro del Bicentenario
La importancia de la Iglesia Mayor ya fue catalogada, por la comisión de expertos del Consorcio creada para la conmemoración de los bicentenarios del Diez y del Doce, por delante de otros inmuebles de relevancia para la ciudad como es el caso del propio ayuntamiento. Su valor patrimonial fue determinante para que el propio Consorcio se decidiera a financiar la actuación con una partida presupuestaria de 460.000 euros, destinada a que el templo recuperara el aspecto que ofrecía a principios del siglo XX, algo que ocurrirá en mayo de 2010.