MUNDO

El hundimiento de edificios por el temporal deja 18 muertos en Sicilia

ROMA (ITALIA) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fuerte temporal que desde el pasado jueves azota la isla mediterránea de Sicilia y, en particular, la provincia de Messina, se ha cobrado al menos 18 víctimas mortales y una treintena de desaparecidos. Los heridos se cifran, por el momento, en varias decenas y 75 de ellos permanecen ingresados en hospitales de la zona a causa de una tragedia que ha dejado unas 400 personas sin hogar. La catástrofe ha adquirido tal magnitud debido a que las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias han motivado un desprendimiento de tierra en la ciudad de Messina que, a su vez, ha ocasionado el derrumbamiento de varios edificios.

La mayoría de las víctimas quedaron atrapadas entre el barrizal, los escombros y las basuras arrastradas por la corriente del agua, entre las que un ingente operativo de servicios de emergencia, con el que colabora también el Ejército de Italia, trabaja por rescatar a personas atrapadas y encontrar a alguno de los desaparecidos.

Subidos en los tejados

Sesenta de los supervivientes de la tragedia tuvieron que ser rescatados por los bomberos y por el Ejército de los tejados o del interior de sus hogares, prácticamente inaccesibles, dado el estado lamentable en el que ha quedado la zona. Las inundaciones, que también se registraron, aunque en menor medida, en la capital de la isla, Palermo, obligaron ayer a interrumpir la circulación ferroviaria y el tráfico en Messina.

El jefe de Protección Civil, Guido Bertolaso, apuntó a la construcción abusiva en la zona como una de las causas de una tragedia que parecía anunciada, pues ya en el oriente de Sicilia ocurrió algo parecido en octubre de 2007, aunque sin víctimas mortales. Esta catátrofe ocurre cuando se cumple medio año del terremoto que el pasado 6 de abril dejó 299 muertos en el centro Italia.