Blanco dice que con el PP habría crisis con gente tirada en la cuneta
El vicesecretario general del PSOE asegura que no se retrocederá en conquistas sociales
MADRIDActualizado:El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, defendió ayer la política económica del Gobierno y aseguró que si gobernara la derecha en España, no sólo habría una crisis económica a nivel global, «sino una crisis social, con muchos desgarros y mucha gente tirada y abandonada en la cuneta».
En su intervención en la conferencia internacional Hacia un nuevo pacto global, organizada por la Fundación Ideas y el Center for American Progress, Blanco añadió que las medidas del Ejecutivo para hacer frente a la crisis y «no dejar a nadie en la cuneta», pasarán «factura» al PP y serán la «principal fortaleza» del PSOE para volver a ganar las generales de 2012.
«No retrocederemos ni un milímetro en la defensa de las conquistas sociales, por muy fuertes que sean las presiones, vengan de donde vengan», aseveró Blanco, quien insistió en que el PSOE sigue «apostando por el valor de lo público» para salir de la crisis.
Así, recalcó que, mientras el PSOE se esfuerza en construir «una España nueva, más moderna y sostenible», donde «la innovación sustituya al ladrillo», «la derecha quiere arreglar el paro creado por la burbuja inmobiliaria con otra burbuja inmobiliaria».
Blanco se refirió a lo que ha supuesto para los progresistas de todo el mundo la elección del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y dijo que «ha sido un soplo de aire fresco» y que «la vuelta del multilateralismo y la revalorización de lo público tienen su origen en su liderazgo».
El dirigente socialista recalcó que su partido aspira a que España sea para Estados Unidos «algo más» que un aliado estratégico o un socio comercial, y quiere «proyectos comunes y alianzas fuertes». Asimismo, recordó que esa cooperación puede ser beneficiosa a otros niveles, porque España «es un país líder en la extensión de derechos civiles y sociales, y va a serlo en la transición hacia economías sostenibles».