![](/cadiz/prensa/noticias/200910/03/fotos/1012542.jpg)
Cuco quiere iniciar el vuelo
«Tenemos la necesidad de ganar, de tener un golpe moral positivo y confirmar lo que hicimos en Barcelona», reconoce Ziganda
JEREZ Actualizado: GuardarJosé Ángel Ziganda busca el salto definitivo del Xerez, esa victoria que le impulse en la competición, que rompa sus complejos y que dé un golpe moral a los azulinos de cara al resto de la competición. En Barcelona sólo se dio un pequeño paso al empatar con el Espanyol y por eso ahora se buscan los goles, los puntos y la victoria que saque al Deportivo de lo más bajo de la tabla y le coloque por encima del Málaga. Ayer Ziganda reflexionaba sobre el partido, hablaba de «dos equipos con muy pocos puntos, abajo en la tabla y con las necesidades lógicas de lo que es la presión en el fútbol, pero hay que saber convivir con ellas. Los que estamos dentro tenemos la necesidad de ganar, de tener un golpe moral positivo y recibir una confirmación a lo que hicimos en Barcelona».
Ese punto sirvió para liberar de alguna manera a la plantilla azulina. «Quieras que no, te quitas un peso de encima», reconoce un técnico que valora positivamente el trabajo que realizaron sus jugadores: «Ya vimos como el equipo apretó los dientes hasta el final y como se defendió con uñas y dientes para lograr es punto. Sí que es cierto que nos hemos quitado un pequeño peso de encima porque hemos puntuado y ya no tenemos esa mala sensación. Lo importante ahora es intentar ganar al Málaga porque para la autoestima sería muy importante sacar tres puntos, dejar el último puesto y no descolgarse. Queda un mundo, pero sería importante».
Los once jugadores que buscarán ese golpe de efecto no serán los mismos que salieron de inicio al campo del Espanyol porque otra vez habrá cambios en el equipo titular. Según Ziganda, «lo ideal sería que tuviéramos un once fijo, pero por circunstancias del guión nos está costando encontrarlo. El otro día ya vimos cosas positivas en cuanto a la parte de atrás del equipo y a ver si vamos confirmando esos aspectos y mejorando otros».
Entre esas mejoras parece que no estará Orellana porque Ziganda considera que tiene «posibilidades de entrar en el once porque todos están en disposición de poder jugar, pero no será fácil que entre en el titular porque hay gente que está por delante. A Orellana lo fichamos el 31 de agosto, después se fue con su selección, vino tarde... es complicado que entre de inicio. No le meteríamos en un marrón porque él quiere jugar, pero hay gente que le llevaba bastante ventaja en cuanto a conocimiento respecto al grupo».
Keita jugará
El caso contrario es el de Keita, «un jugador parecido a Orellana en el sentido de que también llegó tarde, pero buscábamos un cambio en Cornellá porque sentíamos que nos podía venir bien. De todas formas, le falta muchísimo. Ante el Espanyol estuvo bien, nos dio intensidad defensiva, poder aéreo que no nos sobra y creo que se ganó la continuidad, pero a ver si progresa porque lleva siete meses sin jugar partidos y para un futbolista no es sencillo entrar en un grupo en el que no conoce la lengua».
Durante la rueda de prensa que Ziganda ofreció ayer se le preguntó por el cambio de sistema realizado en Barcelona, algo a lo que el técnico no le dio demasiada importancia: «Tampoco es un cambio de sistema. Si se analiza un poco es lo que se hacía el año pasado aquí con cuatro jugadores atrás, un Keita en el puesto de Moreno, un Bergantiños que ya jugaba, una media punta para Armenteros y los tres de arriba. Cambia dos o tres nombres, pero es el mismo sistema del año anterior. Estamos buscando automatismo, gente fresca, con físico y que se compita al primer nivel».
Respecto al Málaga, el preparador del Xerez lo considera un «buen equipo y empezó muy bien. Tienen muchísimo físico y los atacantes son fuertes y rápidos. La desventaja es que ha fichado a muchos jugadores y tienen que hacer un equipo. No es fácil sintonizar a todos, pero cuenta con gente con experiencia, físico y creo que será un grupo compacto y con mucho ritmo» Por todo ello, opina que deben ser «intensos. Todo el mundo habla bien de nosotros y estamos dejando amigos en todos lados. Eso está bien, pero también es cierto que en Cornellá nos pitaron más de la cuenta y ya no fuimos tan majos. Hay que hacer cosas bien y dejar buena imagen pero también hay que competir. Si hay que hacer un partido feo se hará feo, el tema es intentar ganar».
¿Dos delanteros?
Y para ello no siempre el camino es colocar a más delanteros. «Podría jugar con dos futbolistas o con cuatro en ataque. El otro día metimos un futbolista más ofensivo como Armenteros y tampoco llegamos más. Hay que buscar el equilibrio y lo que yo veo es que el equipo tiene gente para jugar de una manera determinada. Tenemos unas condiciones y creo que las debemos aprovechar». Maldonado y Bermejo pueden jugar juntos, «pero para ello se tienen que conocer, tener minutos de entrenamientos, el doble pivote conocerse a la perfección. A día de hoy no se antoja».
Por último, pidió un poco de «paciencia» para Maldonado. «Queremos que sean los salvadores, pero no es fácil. Él viene de un país, de otra cultura y otra gastronomía. Le hemos intentado dar minutos, pero los resultados no han llegado a pesar de trabajar bien. Está claro que las prisas están para todos y los minutos hay que aprovecharlos. Aún así, no se puede decir que la culpa es de él. Hay que tener paciencia y que vaya cogiendo su sitio».