Vicente del Bosque ofreció ayer la lista de 24 convocados. / EFE
MÁS FÚTBOL

Iniesta y Ramos vuelven a escena

Del Bosque recupera a dos pesos pesados para los choques en Armenia y Bosnia-Herzegovina, donde España llega ya clasificada para el Mundial

COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En plena jornada olímpica, justo en el día en que Madrid se jugaba sus opciones de albergar los Juegos de 2016, Vicente del Bosque ofreció una convocatoria de la selección con poco interés, casi clandestina. Una lista en la que reaparecen los añorados Iniesta y Ramos, ya recuperados de sus lesiones, y donde Iraola vuelve a escena por la baja médica de Arbeloa. Aunque España ya está clasificada para el Mundial de Suráfrica y los próximos compromisos en Armenia y Bosnia-Herzegovina tienen pinta de amistosos, el seleccionador evita probaturas. Prefiere seguir con su guardia pretoriana que revolucionar el equipo con jugadores de quita y pon.

El técnico llamó en esta ocasión a 24 hombres, más de los habituales, porque son dos partidos, existe una «intensa competición de clubes» y piensa «administrar debidamente los minutos». Recuerda que seguramente los balcánicos se jugarán el segundo puesto en el último duelo y que España tiene «ocho jugadores advertidos de sanción».

El seleccionador se alegró de que por fin Iniesta, ausente desde el amistoso ante Inglaterra del pasado 11 de febrero en Sevilla, se encuentre en «perfectas condiciones», y de que el lateral madridista haya superado los problemas musculares que le alejaron de la selección desde la Copa Federaciones. También se felicitó de que Senna esté a punto tras faltar algunas semanas con el Villarreal por lesionarse en la última cita de España. En el caso de Iraola, su vuelta es coyuntural. Falta Arbeloa y del Bosque confesó que le chirrió ver a Albiol como lateral derecho en el duelo contra Estonia celebrado en Mérida.

Por último, Del Bosque se refirió al malestar de los clubes por la presencia de algunos de sus jugadores en el Mundial sub-20 de Egipto o en convocatorias de la sub-17. Para el responsable del combinado nacional no hay polémica que valga porque «la representación española debe ser siempre la mejor posible». Reconoció que hay casos puntuales en lo que resulta duro, como ocurre con la citación del portero atlético Sergio Asenjo, pero añadió que para cualquier equipo con menor repercusión también «son importantísimos los futbolistas que pierden».