análisis

Una emoción

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al final no ha podido ser, pero ha merecido la pena. Aunque hemos sufrido mucho, también hemos disfrutado mucho. ‘Tengo una corazonada’ ha sido el reflejo del excelente trabajo de toda una candidatura, del esfuerzo por conseguir la sede olímpica a partir de una idea que creo que nos define muy bien. Que dice cómo somos, que somos emocionales, no fríos, que disfrutamos con las cosas. El mensaje de la corazonada nos gustó desde el principio, desde que se le ocurrió una madrugada a nuestro director creativo. Ha sido el eje de la campaña, lo hemos manifestado de mil maneras. Es cierto que cada campaña es singular, pero ésta ha sido particularmente emocionante: ver cómo la gente iba haciendo suyo el mensaje, cómo lo trasladaba a la calle, cómo se reunían miles de personas en el centro de Madrid levantándolo para apoyar a la candidatura, que ha tenido en el apoyo social su mejor baza.

El ‘Tengo una corazonada’ pretendía eso, llegar a la calle, que es donde todos vivimos, compramos, podemos ser felices. Al final, lo duro es que cualquier candidatura olímpica se la juega en un solo día, es la presentación la que define todo el trabajo de dos años. Te la juegas y esa presentación tiene que ser todo lo profesional posible, pero sin renunciar a transmitir emoción, que creo que es lo que mejor ha hecho Madrid. La ‘corazonada’ parece muy sencilla, pero hizo falta mucha labor por detrás e investigaciones exhaustivas para acabar llegando a ella, aunque la idea final la encontráramos de repente. Ha sido un trabajo muy especial para la agencia: hoy nos hemos sentado todos juntos en la oficina a ver las primeras votaciones, en comunión, y luego lo hemos compartido con nuestras familias, que también han vivido a su manera todo este proceso creativo. Si hubieran acabado eligiendo a Madrid, seguro que nos habría reventado el corazón.