![](/cadiz/prensa/noticias/200910/03/fotos/1015247.jpg)
PSOE y PP 'aparcan' los reproches por la crisis y centran el debate político en la corrupción
Los socialistas piden a Arenas explicaciones sobre su relación con el 'caso Gürtel'
SEVILLA Actualizado: GuardarSocialistas y populares andan inmersos en un recorrido simbólico por Andalucía en busca de casos de presunta corrupción política que echar en cara al adversario. Este argumento ha desplazado, incluso, a los reproches por la actual crisis económica, que según los datos conocidos ayer, sigue mermando puestos de trabajo en nuestra Comunidad.
Unos y otros avisan de que no aceptan lecciones de honestidad del adversario.
El PSOE-A finaliza la semana a la sombra de un informe policial del 'caso Gürtel' donde, según ha desvelado Miguel Ángel Vázquez, parlamentario y responsable de Comunicación de la Ejecutiva regional socialista, se cita a Javier Arenas, en relación con una deuda con el partido que, al parecer, debía cobrar uno de los imputados en esta trama de corrupción.
El PP pone el foco en Estepona, concretamente en el caso Astapa, donde se vislumbra una posible financiación del PSOE local, según los datos aparecidos en el sumario del caso.
El socialista Vázquez reiteró su petición a Javier Arenas para que ofrezca explicaciones después de que esta semana se conociese un informe policial en el que varios integrantes de la trama Gürtel ponían de manifiesto que el entonces secretario general del PP, Javier Arenas, estaba «al tanto de determinadas operaciones».
El secretario de Comunicación socialista indicó: «No entiendo por qué Arenas no ha aclarado una situación que la ciudadanía reclama y, en cambio, ha contestado con amenazas de querellas y nerviosismo».
Ana María Corredera, vicesecretaria general del PP-A, respondió ayer a Vázquez alegando: «El PSOE-A no es nadie para pedir explicaciones a Javier Arenas sobre el caso Gürtel. Además, reiteró que ya está en marcha la querella que Arenas anunció contra Vázquez. El parlamentario socialista, que advirtió de que no se dejara amedrentar por amenazas de querellas, insistió ayer en que Arenas debe dar la cara. «Porque el caso Gürtel este es el mayor escándalo de la democracia española, con ramificaciones en varias comunidades autónomas y con indicios que implican a la dirección nacional».
Para Vázquez , se echan en falta en el PP medidas «disciplinarias contundentes» no sólo ante el caso Gürtel, sino también ante otros asuntos, como el hecho de que municipios gobernados por los populares en Granada hayan «adjudicado contratos a dedo a una empresa de un dirigente popular»; que no se le exija el acta al concejal del PP en El Granado (Huelva) que fue detenido por posesión de droga, o la imputación de un ex concejal de Estepona por presunta «malversación de fondos públicos».
Mercasevilla
Javier Arenas, por su parte, reclamó ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al vicesecretario general del PSOE, José Blanco y a la secretaria de Organización, Leire Pajín, que no den «ni una sola lección de ética» al PP, en clara referencia al caso Gürtel, y que miren los «escándalos» de su partido en Andalucía.
Arenas se refirió a las investigaciones judiciales que se están produciendo en torno a Mercasevilla y al Ayuntamiento de Estepona.
Sobre Mercasevilla, destacó que la jueza que instruye el caso ha ordenado que se investiguen ordenadores de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla. «Se ha producido un gran escándalo, por lo que la Junta debería personarse en la causa». También se refirió al llamado caso Astapa. «El sumario ha desvelado que el PSOE tenía colocado a medio partido en el Ayuntamiento de Estepona», incidió.