Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los afectados se reunieron el miércoles. / J. CABELLO
Jerez

La Unión de Consumidores insta a los bancos a que no cobren por Dental Line

La UCE considera que los contratos de financiación podrían invalidarse

A. D.
JEREZActualizado:

La Unión de Consumidores de Cádiz no ha tardado en posicionarse del lado de los afectados por el cierre de Dental Line. A través de un comunicado, la organización pide a las entidades bancarias que no cobren los contratos de financiación de estas personas, alegando que al verse suspendidos los servicios de los que tenían que disfrutar por ese pago podrían invalidarse los acuerdos bancarios.

Según la UCE, se trata de una situación que se ha repetido en varias ocasiones con diversas empresas, en las que los clientes se han visto obligados a pagar unos créditos por unas prestaciones de las que no se han beneficiado. Por ello, argumentan que «al existir un incumplimiento del contrato principal, el contrato accesorio de financiación debería ser anulado».

Desde la Federación de Asociaciones de Consumidores de Andalucía, sin embargo, se han apresurado a matizar esta información. Como explicó ayer el presidente de Facua, Jesús Yesa, aunque esa opción sería la ideal en la práctica «ningún banco lo va a hacer de mutuo propio». Según Yesa, el primer paso de obligado cumplimiento en este sentido es la reclamación a la empresa vía judicial, para luego acudir al banco y solicitar la anulación del préstamo. «Hay que dejar claro que las entidades harán finalmente lo que quieran, y el consumidor por su parte tendrá que reclamar».

Por otro lado, hay que tener en cuenta cada caso concreto, ya que a algunos perjudicados no les merece la pena reclamar ese dinero si les queda una parte ínfima del pago, sin olvidar que hay muchos que lo abonaron en metálico y por lo tanto no les afecta este problema. Para tratarlo todo con detenimiento, Yesa se reunirá el próximo lunes con los futuros denunciantes, que ya están siendo asesorados por un abogado.