juegos olímpicos

El discurso «entusiasta» de Obama resulta estéril

El presidente estadounidense destacó la convivencia intercultural de la ciudad que considera su casa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El esfuerzo del presidente Barack Obama resultó baldío. Fue el protagonista de la presentación de Chicago-que aspiraba junto a Tokio, Río de Janeiro y Madrid a la organización de los Juegos Olímpicos de 2016- incluso antes de comenzar y se llevó la ovación a la postre más estéril. Llegó rodeado de una ingente comitiva de más de una treintena de coches, sólo siete minutos antes de que el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, inaugurara la sesión. "Vengo como un entusiasta de los Juegos", enfatizó en la apertura de un discurso que puso el punto y final a la sobria ponencia estadounidense.

El inquilino de la Casa Blanca mostró su aspecto más persuasivo. Obama recordó que su país "acoge con los brazos abiertos" a todo el mundo, tal y como pudo comprobar su padre. Reconoció que Chicago fue la primera ciudad a la que pudo considerar su casa. Hizo hincapié en el crisol de culturas que habitan pacíficamente en la ciudad. "El extranjero enseguida se convierte en amigo", sentenció.

Con la seguridad y confianza que le da su oratoria impecable, se dirigió a los miembros del COI para "exhortarles" su voto. "Si eligen recorrer el camino con nosotros, los Estados Unidos enorgullecerán al mundo". Con esta afirmación cerró su intervención ovacionado por un auditorio entregado por las formas pero no por el fondo. Para sorpresa mayúscula de todos, Chicago cayó en primera ronda.

Antes había tomado la palabra su mujer, Michelle, quien confesó la ilusión de que la llama olímpica pudiera iluminar el barrio donde nació. La primera dama, que vestía un elegante traje de color amarillo, puso la nota sentimental de la exposición al contar cómo su padre le enseñó a jugar al baloncesto y le inculcó los valores del deporte antes de sufrir una esclerosis múltiple con 30 años: "Él nunca se rindió y siguió luchando. Mi padre se hubiera sentido orgulloso de que los Juegos se celebraran en Chicago". Recordó que su candidatura está pensada para personas que, como su progenitor, aceptan los desafíos, luchan y nunca se rinden.

Espíritu olímpico

Chicago insistió una y otra vez en el apoyo institucional brindado por Obama, para avalar la fiabilidad de la candidatura.

La presentación comenzó con un vídeo donde mostraban lugares emblemáticos de la ciudad, como el lago Michigan, los grandes espacios verdes y rascacielos de la ciudad.

El alcalde, Richard M. Daley puso el ejemplo del atleta estadounidense Jesse Owens que retó a la Alemania nazi en los Juegos de Berlín de 1936 como ejemplo de superación y espíritu olímpico. El respaldo de las grandes empresas y universidades norteamericanas se escenificó con el apoyo a través de un vídeo del presidente de Google. Dos atletas, uno en silla de ruedas, fueron los encargados de explicar los beneficios de tener la Villa Olímpica a tan sólo 15 minutos de los escenarios deportivos.

Una vez concluida la exposición, decenas de miembros del COI acudieron raudos a saludar a Obama. Era el personaje del día.

Inmediatamente después, el presidente y su mujer subieron al Air Force One de vuelta a casa. Aparición intensa pero fugaz. Regreso largo, de funeral.