![](/cadiz/prensa/noticias/200910/02/fotos/1007031.jpg)
El PP denuncia que los Presupuestos Generales son «engañosos» para Jerez
Aurelio Romero critica que no se haya contemplado ningún proyecto nuevo de los ya previstos
JEREZ Actualizado: Guardar«Engañosos, falsos, insolidarios e injustos», son sólo algunos de los adjetivos con los que el diputado nacional del Partido Popular, Aurelio Romero, calificó ayer los Presupuestos Generales del Estado en lo que a Jerez se refiere. Recién llegado del Congreso de los Diputados, Romero aterrizó en la ciudad para criticar duramente las partidas destinadas a los jerezanos, puntualizando antes que nada que «no hay ningún proyecto nuevo que no estuviera previsto con anterioridad».
En concreto, el diputado señaló que sólo tres de los trece ministerios del gobierno de Rodríguez Zapatero contemplan inversiones para la localidad, como son el de Fomento, Cultura y Medio Ambiente. En el primero de los casos, la Administración central destina 50.000 euros para el desdoble de la autovía Jerez-Los Palacios, mientras que el año pasado fijó para el mismo fin justo el doble de dinero, según Romero.
En lo que respecta a otros planes como la ampliación del aeropuerto o la financiación del AVE a su paso por Jerez, el popular subrayó que se trata de proyectos ya previstos en el Plan de Infraestructuras del Gobierno de José María Aznar en 2005, cuyo desarrollo además lleva un considerable retraso en el tiempo.
«Poco creíble»
En el ámbito medioambiental, la ciudad recibirá cuatro millones de euros para los sistemas de riego de Guadalcacín, mientras que en lo relativo a la cultura se incluyen dos partidas para la Ciudad del Flamenco que no vienen contempladas en el capítulo de inversiones sino en transferencias de capital; es decir, «se refiere a un año concreto y no a compromisos para inversiones plurianuales». Esta partida se completa con 128.000 euros para la programación del Teatro Villamarta, y «ahí se acabó todo».
En resumidas cuentas, desde el PP consideran que lo presupuestado para Jerez es «poco creíble», no sólo por su escasez económica sino sobre todo por su falta de proyectos nuevos. «Para 2009 se preveían inversiones que no se han llevado a cabo, que no se han gastado, y lo que han hecho es añadir cosas para 2010 sobre lo que estaba previsto». En cuanto a lo «insolidario e injusto» de las partidas, el diputado del PP lo tiene claro: no se han repartido equitativamente las cantidades teniendo en cuenta el volumen poblacional de la ciudad.
Así, Jerez representa el 17% de la provincia en densidad demográfica, cuando «lo presupuestado no alcanza el 13% de la provincia en su totalidad». Una serie de carencias por las que Romero ha anunciado que su grupo presentará en el Congreso una batería de enmiendas, encabezadas por proyectos tan demandados como la liberalización del peaje de la autovía Jerez-Sevilla; la construcción de la Comisaría conjunta o un Plan Especial de Empleo.