sanidad

Descartan que la vacuna del papiloma causara la muerte de la niña británica

Según las autoridades sanitarias, la autopsia "revela una seria condición médica que probablemente causó la muerte"

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las autoridades sanitarias británicas han considerado como "poco probable" que la vacuna contra el virus del papiloma humano, causante del cáncer de cuello de útero, causara la muerte de una niña de 14 años, pues ésta tenía problemas de salud. El Servicio Nacional de Salud (NHS, siglas en inglés) de Coventry, donde vivía la adolescente fallecida, ha informado de que los primeros estudios no relacionan directamente la muerte con la vacuna HPV1 Cervarix, que la menor recibió en su escuela.

"Los estudios preliminares de la autopsia han revelado una seria condición médica que probablemente causó la muerte" de Natalie Morton, ha señalado la directora del NHS de Coventry, Caron Grainger, si bien no ha aclarado qué problemas de salud tenía la niña. "Estamos esperando más resultados de las pruebas, pero llevarán un tiempo.

No obstante, todo indica que es muy poco probable que la vacunación HPV fuera la causa de la muerte", ha puntualizado. La autopsia fue practicada en el Hospital Universitario de Conventry y la familia de Morton ya ha sido informada de los primeros resultados de las pruebas, según ha agregado Grainger.

Continúa el programa de vacunación

La adolescente falleció el lunes en el hospital después de recibir la vacuna HPV1 Cervarix en la Escuela Blue Coat de Coventry. Al parecer, la adolescente sufrió "una rara pero fuerte reacción" tras serle suministrada la vacuna, mientras que otras compañeras padecieron mareos y náuseas y se les recomendó que volvieran a casa. Las autoridades sanitarias de Coventry han apartado el lote de Cervarix utilizado en el colegio como "medida de precaución".

Un portavoz del Ministerio de Sanidad ha indicado que el programa de vacunación proseguirá como hasta ahora, pues no hay razón para que sea interrumpido. Esta vacuna es suministrada como parte de un programa nacional de inmunización para proteger a las mujeres del virus del papiloma humano, por lo que ya se han suministrado 1,4 millones de dosis. Este programa empezó en septiembre de 2008 en todo el Reino Unido con Cervarix, de la compañía farmacéutica GlaxoSmithKline.