La tradición militar de La Isla se rearma con la llegada de 200 nuevos infantes de Marina
Las restricciones presupuestarias de Defensa demoran la restauración de la sede definitiva en San Carlos
SAN FERNANDOActualizado:El nuevo Estado Mayor del Cuartel General de la Fuerza de Infantería de Marina ya está instalado en San Fernando. En esta jornada realizarán los últimos arreglos para iniciar mañana, de forma oficial, la andadura de esta fuerza procedente de Madrid, en el antiguo edificio de Capitanía General, que albergará uno de los mandos más importantes de la Armada.
En total, casi 200 hombres conformarán la Plana Mayor a cargo del Comandante General de División de Infantería de Marina, Juan Chicharro Ortega. Si bien, no está prevista su llegada a la ciudad hasta el próximo 14 de octubre, cuando la Comandancia General comenzará a trabajar a pleno rendimiento.
Sin embargo, a partir de mañana el segundo Jefe de la Comandancia, el Comandante Pablo Bermudo y de Espinosa, comenzará con el grueso del personal a realizar las funciones principales para las que están encomendados. Se da la circunstancia de que el 98% de los hombres que tendrá su destino en esta unidad son Oficiales y Suboficiales de Infantería de Marina.
El traslado del mobiliario procedente de la capital se ha realizado en varias fases desde que se conociera la noticia de la llegada del nuevo Estado Mayor. Para ello, ha sido necesario ejecutar varias obras menores en el edificio de Capitanía y adecuar las instalaciones. Así se han encalado los despachos de la antigua zona noble y de forma transitoria se han habilitado las dependencias que albergarán el futuro Museo Naval para adaptarlas a las oficinas y despachos del Cuartel General de Infantería de Marina.
Provisional
Hasta el momento se desconoce la fecha para que la Comandancia tome su ubicación definitiva en el edificio de mando del antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería (CIM) en la población Militar de San Carlos. La demora podría ser de años, puesto que la restricciones presupuestarias del Ministerio de Defensa han dejado bloqueada la restauración de estas instalaciones, que deberán sufrir una obra integral para su puesta a punto. Si bien el proyecto ya está elaborado según informaron fuentes de la Armada, la llegada de los dos centenares de militares destinados en la ciudad y sus familias, supondrá un impulso para la economía de la localidad resentida por la marcha en los últimos años de diferentes unidades y escuelas militares. La última marcha fue a principios del mes de septiembre, la de la Unidad de Operaciones Especiales (UOE), una unidad reducida, pero altamente especializada cuyo adiestramiento se realizaba también en la ciudad.