Luz verde a la reestructuración del gobierno municipal
El Pleno aprobó el nuevo organigrama, incluidos los miembros no electos José Manuel Jiménez y Juan Ramón Aramburu
JEREZ Actualizado: GuardarEl Pleno ordinario aprobó ayer la resolución de Alcaldía del pasado 8 de septiembre, mediante la cual se hace efectiva la reestructuración del gobierno municipal. De esta forma, la sesión sirvió para dar luz verde a la creación de las Delegaciones genéricas de Turismo, Bienestar Social y del Mayor, y Comunicación, que respectivamente ocupan Juan Manuel García Bermúdez, José Manuel Jiménez y Juan Ramón Aramburu.
Además quedaron configuradas las áreas de coordinación: Presidencia -Casto Sánchez-, Fomento -Francisco Lebrero-, Medio Rural, Movilidad y Seguridad -Mª del Carmen Martínez-, Política Territorial -Juan Pedro Crisol-, Recursos Humanos, Deportes y Participación Ciudadana -Ainhoa Gil- y Servicios a la Comunidad -Francisco Benavent-.
Igualmente quedaron designados los integrantes de la Junta de Gobierno Local entre los que se encuentran los miembros no electos José Manuel Jiménez y Juan Ramón Aramburu.
Ayuda al Marco
Por lo demás, la sesión plenaria de septiembre abordó los acuerdos de la Mesa del Parlamento Andaluz relativos al sector del corcho y al sistema de financiación de las comunidades autónomas. Mientras tanto, el PP acusó a Pilar Sánchez de no apoyar al sector del viñedo del Marco para que la Consejería de Agricultura de la Junta conceda subvenciones que le ayuden a salir de la crisis. Como anécdota, los populares colocaron una cepa sobre su mesa.
Dentro del orden del día, el Pleno concedió la aprobación inicial del Reglamento del Registro de demandantes de vivienda protegidas con el objetivo de agilizar el procedimiento de concesión de licencias de una manera más fluida para realizar obras menores, reduciendo trabas burocráticas. La ordenanza se aplicará también en el caso de apertura de actividades, siempre que reúnan los requisitos exigidos. Reformas
El Pleno también aprobó una serie de expedientes de Declaración de Utilidad Pública de Interés Social a una serie de proyectos como la ampliación del rancho Cartesano para productos apícolas, la reforma y ampliación vertical del cortijo La Matanza, la instalación de una estación base de telefonía móvil en Majarromaque, la explotación de canteras de cantos y arenas León Perea en Rajamancera, y la explotación de recursos mineros en la cantera Montealegre-Lomopardo, entre otros asuntos. Otro punto aprobado en la sesión ordinaria son los criterios para la declaración de interés público de actividades económicas que impliquen creación de empleo y de tejido industrial.
Finalmente, un ruego del PP indicó que la rampa de acceso al Ayuntamiento no cumple la normativa básica.