La ministra, durante su visita a Kabul. / Efe
visita sorpresa a afganistán

Chacón: «Nos llenáis de orgullo»

La ministra de Defensa alaba el trabajo de las tropas españolas en la toma de posesión del aeropuerto de Kabul

AFGANISTÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha realizado un viaje relámpago a Afganistán, donde apenas ha estado ocho horas. La apretada agenda de Chacón comenzó en el aeropuerto de Kabul, donde descubrió una placa en recuerdo de los 62 militares que fallecieron en el Yak-42 en Trebisonda (Turquía). El motivo de este emplazamiento es que gran parte de los fallecidos había trabajado en la reconstrucción del aeropuerto internacional, inservible por los bombardeos. Durante este acto, la ministra ha estado acompañada por algunos familiares. El presidente de la asociación de víctimas, Miguel Ángel Sencianes, ha indicado que este acto era “como seguir las huellas de nuestros familiares”. “Creo que es muy importante tanto para los nuestros sino a los que están ahora. Lo que nos gustaría es que la seguridad de nuestros soldados esté por encima de todas las cosas”, ha apuntado.

Por otra parte, España toma desde este jueves la gestión del aeródromo kabulés, en sustitución de Polonia. Hasta el 31 de marzo, 66 españoles controlarán todas las operaciones del aeródromo internacional. Además, cuatro guardias civiles se encargarán de las labores de aduana. Durante la ceremonia de entrega del mando junto al general Charles Stanley Sullivan, director del Elemento de Coordinación Aérea de ISAF; el coronel polaco Wojciech Pikula y el coronel Rubén García Servert, nuevo comandante del aeropuerto, Chacón ha destacado los avatares que había sufrido el principal aeropuerto afgano. Pasó de convertirse en una base de terror cuando el ejército rojo mantuvo una guerra contra los mujaidines durante más de diez años a ser un lugar solitario y hermético en la época del gobierno talibán. Los integristas consideraban que su país no podía tener contacto con el exterior y que era mejor coartar cualquier tipo de influencia. “En definitiva, se trata de evitar que este aeropuerto vuelva a ser una puerta al terror”, ha comentado.

En estos seis meses de mandato, más uno más de transición con los griegos, España estará al mando de una tropa multinacional y de 200 civiles contratados. Además tendrá la responsabilidad de dirigir la peregrinación anual de los afganos hacia La Meca. Se calcula que desde el aeropuerto pueden salir en torno a las 15.000 personas.

Sin apenas descanso, la comitiva española se ha dirigido a Herat, al oeste del país, y donde está situado el mayor contingente militar español en la zona bajo control italiano. Chacón ha podido comprobar cómo es un campo de entrenamiento del ejército afgano en el que colabora España con 12 instructores y un presupuesto de 14 millones de euros. Además, ha almorzado con las tropas a las que ha calificado de imprescindibles. “Nos llenáis de orgullo”, ha recalcado Chacón, quien ha tenido un recuerdo para los más de 13.000 soldados que han servido en el país afgano.