Zapatero y Rajoy chocan de frente por los Presupuestos
El presidente alega que el PP «no arrima el hombro» y el líder popular tacha de «catástrofe» el proyecto
MADRIDActualizado:José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy chocaron ayer de frente en el primer cara a cara sobre el proyecto de Presupuestos de 2010 que el presidente del Gobierno y el líder de la oposición protagonizaron en el Congreso. Como era de esperar, el debate en la sesión de control al Gobierno se convirtió en una película en blanco y negro, sin matices.
El máximo responsable del PP tiene claro que las cuentas públicas enviadas por el Ejecutivo al Parlamento son «una catástrofe» y un «disparate», y que si no sufren un cambio radical, colocarán a España en «una situación imposible». El presidente, al contrario, sostuvo que los Presupuestos son los «adecuados» para salir de la crisis y mantener la protección social. Consideró además que el PP, como en 2008, «sólo descalifica», pero no «arrima el hombro».
Rajoy aseguró que si las cuentas públicas del Gobierno para 2009 fueron «la mayor chapuza de la historia española», el proyecto de este año también es «papel mojado» porque no genera confianza y son «increíbles» y «antisociales». No le caben dudas de que las previsiones de gasto, ingresos y déficit son «falsas y no se van a cumplir», y que la subida del gasto (un 17%) y de los impuestos supondrán «más recesión, más paro y más deuda». Considera que el incremento impositivo es «otro disparate» que «castiga a las clases medias y trabajadoras, que se convierten en los sufridores de sus despropósitos y en los paganos de sus ensoñaciones».
Zapatero, que evitó referencias directas a la subida de impuestos, indicó que el proyecto está diseñado con dos grandes objetivos: «garantizar la protección social y ayudar a las familias que pasan más dificultades» y «avanzar en la mejora y la recuperación de la economía española». Añadió, como tercera finalidad, que es factible «volver en tiempo razonable», en 2012, a la senda de la estabilidad presupuestaria. Irónico, dijo que el líder de la oposición no había estado «muy original» por la descalificación constante del proyecto de cuentas para 2010, y le recriminó que, «una vez más, ni una idea, ni una propuesta, ni un compromiso de arrimar el hombro» pese a la situación de crisis. «Espero que usted sume algún esfuerzo a esta tarea nacional», concluyó el presidente.
'Titanic'
El debate continuó y subió de tono con el turno de la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, y de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega. La popular aseguró que el proyecto es «antisocial» porque «exprime» a las clases medias y trabajadoras y «condena a uno de cada cinco españoles que quiere trabajar al paro». En resumen, que el país sólo podrá salir de la crisis con un Gobierno del PP.
Fernández de la Vega reprochó a la diputada opositora que sólo sepa «criticar y predecir catástrofes». «Lo del Titanic -dijo- es una broma» en comparación con el negro análisis de los Presupuestos hecho por el PP. En referencia a Rajoy, añadió, «tenga cuidado, don Mariano, no le vaya a pasar lo del protagonista (de Titanic) y sucumba usted también dentro de tanta catástrofe».
Pero no todo fueron críticas. Zapatero y Rajoy, antes de medirse en el hemiciclo, tuvieron tiempo para saludarse e intercambiar opiniones sobre las posibilidades de Madrid de ser sede olímpica en 2016. Ambos volverán a verse hoy en la capital danesa, a la que viajaron para apoyar las opciones madrileñas en la votación del Comité Olímpico Internacional de mañana.