La Audiencia absuelve a la etarra Gracia Morcillo al rectificar Lasarte su testimonio
La etarra queda en libertad después de ser absuelta de los cargos que se la imputaban, esconder a los asesinos de Múgica en su casa de Andoain
MADRIDActualizado:La etarra Gracia Morcillo fue puesta ayer en libertad después de haber sido absuelta por la Audiencia Nacional de la acusación de alojar en su domicilio a los miembros del comando Donosti que asesinaron al abogado socialista Fernando Múgica en 2006. La Audiencia Nacional decretó ayer la puesta en libertad "inmediata" de la encausada tras dictar su absolución de los cargos que se le imputaban. La sentencia definitiva aún está pendiente de redacción.
Morcillo fue detenida el 25 de enero de 2006 en Saintes (Francia) y condenada por un tribunal francés a cuatro años de prisión por su vinculación a ETA. El 27 de noviembre del pasado año fue extraditada a España donde estaba reclamada por la Audiencia Nacional. La Fiscalía de la Audiencia Nacional, en el juicio celebrado el pasado lunes, pidió 23 años de cárcel para Morcillo como presunta cómplice en el asesinato del dirigente socialista Fernando Múgica. Asimismimo, también reclamó una pena alternativa de 10 años de prisión por colaboración con banda terrorista. La acusación popular, ejercida por la Asociación de Víctimas del Terrorismo, reclamó 30 años de reclusión por delito de asesinato terrorista.
Por alojar a los asesinos de Múgica
Según la acusación, Morcillo había alojado el 6 de febrero de 1996 al 'comando Donosti' de ETA, del que formaba parte Valentín Lasarte, en una vivienda de Andoain y proporcionó alimentos a los terroristas después de que asesinaran a tiros a Múgica en San Sebastián. Tras el atentado, los militates etarras fueron perseguidos por una patrulla de la Ertzaintza, a la que tirotearon. La policía vasca estableció entonces un cerco en la localidad de Andoain durante varios días, mientras realizaban inspecciones de numerosas viviendas y controlaban los vehículos que entraban y salían de la localidad, aunque no dieron con ellos.
Los miembros del 'comando Donosti', Irantzu Gallastegi, Xabier García Gaztelu, José Luis Geresta y Valentín Lasarte, permanecieron ocultos durante varias semanas en unacasa y, posteriormente, la fueron abandonando de uno en uno. A raíz de la detención de Lasarte, el 25 de marzo de 1996, Gracia Morcillo se dio a la fuga. El detenido declaró a la Ertzaintza que habían permanecido ocultos en la casa de Morcillo. Durante el juicio celebrado el lunes, Lasarte se retractó y exculpó a Morcillo de haberles alojado en el piso, alegando que la acusó "para tapar a colaboradores que no estaban fichados".