Greenpeace pide a la Junta que rechace la ampliación del puerto de Tarifa
Alegan que afectaría a "zonas de máxima protección del parque natural", lo que "no es conforme a derecho"
Actualizado: GuardarEl grupo ecologista Greenpeace ha instado a la Junta a que rechace la viabilidad económica y ambiental de la ampliación del puerto de Tarifa, ya que afectaría a "zonas de máxima protección del parque natural", lo que "no es conforme a derecho". Greenpeace esgrime un informe de la Plataforma Destino Tarifa que establece que "las promesas de creación de 2.000 puestos de trabajo son completamente falsas".
El documento indica que sólo se crearán 211 empleos directos, "como indica el propio informe de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA)", y que la cifra incluye a funcionarios, cuerpos de seguridad del Estado y de Aduanas. La coordinadora de costas ha declarado que el estudio de la APBA tampoco valora "la pérdida de negocio de las empresas de buceo, de avistamiento de cetáceos y turísticas ya existentes". Marcos ha subrayado que la ampliación supondrá "un grave impacto ambiental" en el Parque Natural del Estrecho, protegido por la normativa andaluza, nacional e internacional. "Así lo reflejan", ha dicho, "los propios informes de la Consejería de Pesca y de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía".