Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Ya es propio ver puestecitos ambulantes vendiendo azufaifas. / LA VOZ
Jerez

Ricas azufaifas

Las deliciosas y tradicionales frutas que en estos días se pueden degustar en Jerez pertenecen al grupo de los clásicos del otoño

MANUEL SOTELINO
JEREZActualizado:

Vuelve un clásico de la temporada como es la azufaifa. Fruto del azufaifo, arbusto frutal muy frecuente en la provincia de Cádiz. Supuestamente, el azufaifo llegó a la Península Ibérica desde Marruecos, ya que es una especie originaria del norte de África y Siria.

La azufaifa llama la atención por su colorido rojizo, y su sabor nos recuerda a las manzanas. Es un fruto de aspecto de aceituna y su pulpa es harinosa y dulzona. El tiempo de madurez llega en estos días finales del mes de septiembre, acompañando ya a los que serán los reyes del otoño: los frutos secos que vendrán con la festividad de los Santos.

Paco los está vendiendo en la puerta de la plaza de abastos y comenta que «son muy buenos para el hígado y el estómago. Son muy ricos y además tiene una gran cantidad de propiedades».

Los paquetitos están perfectamente alineados y se venden a dos euros cada uno. Un cliente que se interesa por ellos nos dice que «antes era un bocado muy preciado. Eso de comer azufaifas era como algo extraordinario porque eran muy caras. Por eso las compro porque me recuerdan a la niñez».

Al parecer, eran unos frutos muy comunes en la gran mayoría de España. Sin embargo, es ahora más raros de encontrar. En Granada, era hasta hace poco el fruto típico de la feria de las Angustias -patrona de la ciudad- y de San Miguel. Por lo que eran clásicos los puestos de azufaifas en las Ramblas granadinas y en la Plaza Real. Aquellos que quieran probarlas deben darse prisa. Las azufaifas no llegarán de nuevo a nuestra ciudad hasta que no vuelva el próximo septiembre. Merecen la pena y además están riquísimas.