Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los profesionales creen que hay otras opciones antes que duplicar la jornada./ ESTEBAN
Jerez

Los funcionarios judiciales se muestran bastante reacios a trabajar por las tardes

El sindicato vaticina que la propuesta apenas tendrá seguimiento en Jerez

ALMUDENA DOÑA
JEREZActualizado:

Aunque la intención inicial de la Administración parece buena, los funcionarios de los juzgados jerezanos han acogido con cierto recelo la alternativa de acudir a trabajar por las tardes para descongestionar el colapso existente. En principio se trata sólo de eso, de una opción totalmente voluntaria, por lo que organizaciones como el Sindicato Profesional de la Justicia vaticinan que serán muy pocos los que se decidan a ello y secunden la propuesta de la Junta.

Las razones son diversas, empezando por que los sindicatos se han sentido completamente apartados en una toma de decisiones que consideran debería haber contado con su más que necesaria colaboración. «Nos lo han enviado todo hecho -se lamentan desde el SPJ-, por lo que no nos han dejado participar; si no, hubiéramos dicho cuáles son las verdaderas necesidades y qué soluciones habría antes que llegar a esto».

A pesar de todo, reconocen que han dado por válida la iniciativa al ser la única aportada por la Consejería en estos momentos, pero prevén que el seguimiento de la misma será mínimo. «Hay que tener en cuenta que se han marcado unos objetivos, y los funcionarios que se apunten serán gratificados si se cumplen en su totalidad, pero si sólo se cumple una parte no recibirán nada».

Vuelta al uso del taxi

Una de las soluciones más plausibles que se deberían haber considerado, según el sindicato, es la de volver al antiguo convenio con el sector del taxi, lo que agilizaría los procesos, especialmente en el caso de las notificaciones. Además, critican que tampoco se han evaluado las necesidades reales, puesto que la posibilidad de agilizar el trabajo en horario de tarde sólo se contempla en Jerez para los juzgados de lo Social, de lo Penal y el Servicio Común, cuando los más saturados son los de Primera Instancia, que continuarán con el método de trabajo habitual.

En lo que respecta al número de funcionarios que podría formar parte de este proyecto, en el caso de los juzgados de lo Social se ha ofrecido al 100% de la plantilla existente, mientras que en el resto podría acatarlo hasta un 50%, dado el volumen de trabajo que se ha acumulado.

Lejos de ello, las fuentes consultadas insisten en que el personal «no está por la labor», puesto que como se ha señalado anteriormente ni siquiera se les garantiza que vayan a percibir una retribución extra. Cabe recordar que la actividad de tarde comenzará el próximo 13 de octubre y se prolongará hasta el 12 de enero, durante días alternos en los que se trabajarán tres horas complementarias a partir de las 16.00, una vez finalizada la jornada de mañana.