Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Agentes franceses y españoles inspeccionan, en agosto, un zulo en Ferrals-les-Montagnes. / EFE
ESPAÑA

Francia pone en alerta sus polvorines ante la amenaza de robos de armas por ETA

Las autoridades galas consideran elevado el riesgo de atracos para recomponer los arsenales diezmados en agosto

FERNANDO ITURRIBARRÍA
COLPISA. PARÍSActualizado:

Los depósitos de armas y explosivos de Francia se encuentran en situación de alerta ante el riesgo de atracos por parte de ETA para reabastecer sus arsenales. Las autoridades galas, que consideran la amenaza elevada, han extremado incluso la vigilancia de las armerías de los propios servicios de policía y gendarmería.

La señal de alarma al conjunto de las Fuerzas de Seguridad francesas ha sido lanzada por la Unidad de Coordinación de la Lucha Antiterrorista (UCLAT), dependiente de la Dirección General de la Policía Nacional. «Los servicios especializados de investigación llaman nuestra atención sobre el riesgo actual elevado de robos a mano armada, susceptibles de ser perpetrados por organizaciones con intenciones terroristas contra armerías y depósitos de municiones», señala una nota confidencial que publicó ayer el diario 'Le Parisien'.

El escrito, firmado por un alto funcionario policial, cita como objetivos potenciales los «depósitos de explosivos industriales, las plantas de fabricación y de almacenamiento de productos químicos necesarios para fabricar sustancias explosivas así como las armerías y los clubes de tiro». «Los gerentes de estos establecimientos deben ser contactados para ser incitados a redoblar la vigilancia», añade el texto, que insiste en la necesidad de que denuncien «todo elemento sospechoso».

Aunque la nota no menciona expresamente ninguna sigla, fuentes antiterroristas precisaron que la alerta policial está enfocada a ETA ante el temor a que intente recomponer las reservas diezmadas en agosto por la actuación combinada de las policías francesa y española. En esta operación, saldada con el desmantelamiento de catorce zulos en el sur de Francia, se confiscaron más de 850 kilos de nitrato, 26 de pentrita, 15 de aluminio en polvo, 12 litros de nitrometano y 700 metros de cordón detonante.

En los escondites también se descubrieron 13.000 proyectiles de diferentes calibres, más de 300 detonadores, quince bombas-lapa y seis silenciadores. Los hallazgos fueron consecutivos a los arrestos el 19 de agosto en los Alpes franceses de Aitzol Etxaburu, Alberto Matxain y Andoni Sarasola.

Desde abril

Cuatro meses antes, a mediados de abril, había sido detenida Itxaso Legorburu cerca de una armería de un pueblo del centro de Francia en compañía de un cómplice que pudo darse a la fuga. El dueño sospechó de ellos porque merodeaban por el establecimiento a pesar de tratarse del día en el que el comercio cierra al público.

La voz de alarma coincide con el décimo aniversario del robo de 7.725 kilos de dinamita en un polvorín de la empresa Titanite SA situado en Plévin (Bretaña), el 28 de septiembre de 1999.