La vivienda libre se abarata el 7,7% en el segundo trimestre
Con este descenso, sufre el mayor recorte desde 2007
MADRID Actualizado: GuardarEl Índice de Precios de Vivienda (IPV), que mide la evolución de los precios de compraventa de la vivienda libre, bajó el 7,7% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística publicados hoy. Con este descenso, suma cinco trimestres consecutivos a la baja y sufre el mayor recorte desde 2007, cuando comenzó a elaborarse esta estadística.
Entre abril y junio, el precio de la vivienda nueva se abarató por segundo trimestre consecutivo, con un descenso del 3,9%. En lo que respecta al mercado de segunda mano, el IPV cedió el 11,2%, 1,3 puntos menos que en el anterior trimestre, con lo que modera su caída por primera vez desde comienzos de 2008, cuando empezaron a bajar los precios en este segmento.
El IPV cayó en el segundo trimestre en todas las comunidades autónomas y en la ciudad autónoma de Ceuta, mientras que en Melilla subió el 1,9%. Los mayores recortes correspondieron a Cataluña, con una disminución del 13,3%; País Vasco, con un descenso del 12,6%, y Madrid, con un retroceso del 12,4%. Galicia y Asturias, con bajadas del 0,8 y del 0,9%, respectivamente, fueron las autonomías en las que menos bajó el IPV entre abril y junio.
El Índice de Precios de Vivienda no incluye la vivienda protegida ni variables como el precio del metro cuadrado o el número de transacciones realizadas, que sí influyen en otras estadísticas como la elaborada por el Ministerio de Vivienda. La diferente metodología explica que los datos difieran, ya que según el Ministerio el precio de la vivienda bajó el 8,3% en el segundo trimestre de 2009, lo que situó el precio del metro cuadrado en 1.920,9 euros.