Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Pensiones y paro absorben cuarenta euros de cada cien presupuestados

ELISA GARCÍA
COLPISA. MADRIDActualizado:

En 2010, los pensionistas absorberán alrededor de 31 euros de cada 100 presupuestados y seguirán como el principal capítulo del gasto; y los parados con cobertura se llevarán casi nueve. La primera de estas partidas crece un 2,1% (en relación con 2009) y se sitúa en 108.282,71 millones, incluidos los gastos de gestión; mientras que el incremento de la atención al desempleo se dispara un 57,9%, y se convierte en la mayor subida de las Cuentas del Estado para el próximo año al llegar a 30.974,84 millones de euros.

Otro dato recogido por el proyecto de ley de los Presupuestos Generales, presentado ayer en el Congreso de los Diputados, radica en que la Seguridad Social volverá a tener superávit, pese a que las cuotas pagadas por empresarios y asalariados bajarán un 7,7% debido a la destrucción de empleo, mientras que las aportaciones de los parados se elevarán un 35,4%.

El balance positivo de la Seguridad Social equivaldrá al 0,2% del Producto Interior Bruto y permitirá ingresar en el fondo de reserva de las pensiones, destinado a afrontar su pago en momentos de declive económico, 2.249 millones de euros. A 30 de junio de 2009, esta 'hucha' presentaba un volumen de 58.623,63 millones de euros, incluidos los rendimientos.

Quince euros

Los Presupuestos prevén que el colectivo de pensionistas contributivos (trabajadores que durante su vida laboral han cotizado), situado en julio de 2009 en 8.539.772 personas, crecerá un 1,82%; una revalorización general del 1%; y un efecto sustitución (los importes que desaparecen son más bajos que los nuevos) del 2,1%. Las pensiones más bajas subirán un 2%, pero aquellas cuyo titular tenga cónyuge a su cargo o viva sólo recibirán adicionalmente 15 euros mensuales. Y las no contributivas (propias de enfermos y ancianos sin rentas) aumentarán un 1%. Respecto al desempleo, la cobertura acaparará 30.974,84 millones (30.612,42 para el pago de las prestaciones y el resto para gastos de funcionamiento). La subida del 57,9% se produce en relación con el presupuesto inicial de 2009, pero el gasto real ha aumentado considerablemente a lo largo del ejercicio y los expertos temen que lo calculado para 2010 sea insuficiente. Desde el Ministerio de Trabajo se apunta que es preciso tener en cuenta que aunque el paro seguirá su ascenso, muchos desempleados abandonarán la cobertura contributiva y pasarán a la asistencial, más barata.