Economia

Las ayudas para facilitar el acceso a la vivienda caerán un 8% en 2010

COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dotación presupuestaria general para vivienda alcanzará en 2010 los 1.491 millones de euros, lo que supone una caída del 7,7% respecto a la partida consignada en las cuentas del presente año que, a su vez, suponían un incremento del 16,6% sobre las de 2008.

La austeridad que marca los números presentados por Elena Salgado afecta también a una de las políticas estrella del Gobierno. En concreto, el apartado de promoción, administración y ayudas para la rehabilitación y el acceso a la vivienda caerá un 8%, hasta los 1.390 millones. El acceso a un piso digno sigue siendo una prioridad, pero el Ejecutivo reconoce en la letra pequeña del Proyecto de Presupuestos que el mercado está, y seguirá estando, parado.

La inversión en vivienda caerá a ritmos del 20% en 2009 y 2010, dice el Informe Económico del Gobierno, y el enorme stock de casas a la venta no comenzará a suavizarse hasta mediados del próximo año.

El alquiler, eterna asignatura pendiente del Gobierno, tendrá en la Renta Básica de Emancipación (RBE) uno de sus soportes más importantes. Para esta subvención a los jóvenes se reservan 375 millones de euros, un 13,4% más que en 2009. La cifra, aunque alta, deberá acompañarse de un cambio en la gestión de la RBE, que, debido a las trabas de algunas autonomías y a una excesiva burocracia, acumula un notable retraso. Desde su puesta en marcha, el 2 de enero de 2008, hasta el pasado 30 de junio sólo se habían pagado 253 millones, menos de lo previsto siquiera para el presente ejercicio.

Los datos de beneficios fiscales contemplados en el Presupuesto para 2010 evidencian también la poca esperanza que el Ejecutivo tiene de cualquier recuperación del sector inmobiliario. A pesar de que la deducción por compra de vivienda desaparecerá el próximo año para gran parte de la población, el Presupuesto cifra en un 23% la caída de la exención por reinversión en vivienda habitual

La Casa del Rey contará en 2010 con 8,9 millones de euros, el mismo importe que recibió en 2009, lo que supone la congelación por primera vez en la historia de la partida. La decisión corresponde al entorno del Monarca, que solicitó que se mantuviera inalterable la asignación. No obstante, en los últimos años el incremento había descendido.

También tendrán congelación salarial, aunque en esta ocasión, por segundo año consecutivo, el presidente del Gobierno, los vicepresidentes y los ministros. Así, la retribución de Rodríguez Zapatero se mantendrá en 91.982,40 euros anuales, mientras que los vicepresidentes cobrarán 86.454,34 y los ministros, 81.155,04.

En las cuentas del Estado destaca que otros cargos públicos reciben mayor salario que el jefe del Ejecutivo. Éste es el caso del presidente del Consejo Económico y Social (CES), con 94.449,12 euros.