Hecho en Cádiz
Actualizado: GuardarAunque parezca increíble, Cádiz tuvo sus fábricas de todo tipo independientemente de Astilleros, Fábrica de Tabacos, Oxígeno, y algunas otras que aún perduran. Por ello, hoy vamos a recordar algunas de las que existieron. Había en la Segunda Aguada una fábrica de duelas y tonelería llamada Ramoneda Hermanos que se dedicaban a la fabricación y exportación de este material. Recordamos por el olor que despedía la fábrica de Chocolates Eureka en la Plaza de Jesús Nazareno, trasladada más tarde a Pinto (Madrid). La fábrica de cervezas La Austriaca en el Campo del Sur, más tarde se trasladó a la Avenida Cayetano de Malta y Achicoria en el Campillo de los Coches llamada Malta Faro, propiedad de Agustín Piñero Montiel. Había en la calle de Sagasta, una fábrica de fideos (todavía no se le llamaba pastas) de Luis Arroyo. También en la calle Sagasta, había otra de velas de cera de la familia Alonso. De fabricación sólo de cera hubo en Cádiz más de una, incluso había una calle que se llamaba callejón de la Cerería. Además, hubo fábricas de insecticida en el callejón de los Escalzos. Rossi, en el callejón del Cementerio, que se dedicó durante mucho tiempo a la creación de lozas de varias clases. También, las había de tripas para embutidos, y no nos olvidemos de las de sifones y gaseosas como, La Alianza, Bujan y La Montañesa. En la Zona Franca se establecieron las de confecciones de Doyte y Jubares. Cádiz contó con dos o tres fábricas de naipes y de hecho, en algún escalón de entrada está grabado el nombre de una de ellas. Lo que sí es cierto es que aunque no eran grandes, entre todas daban una gran cantidad de puestos de trabajo.
También, un recuerdo de lo que se fabricaba en la Plaza de Abastos por las tardes como chicharrones, morcillas, butifarras, etc.