El abuelo de Marta, en la zona donde van a buscar a la joven./ EFE
ANDALUCÍA

El juez ordena buscar a Marta cerca de la casa de la ex novia de Carcaño

La menor declara a la policía que el cuerpo fue arrojado a un paraje de Camas

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Enésimo giro en la investigación sobre la desaparición y muerte de la joven sevillana Marta del Castillo. El juez que instruye el caso ha ordenado una nueva búsqueda del cuerpo, ahora en una arboleda cercana a la casa donde reside la menor de 14 años que mantenía una relación con el principal implicado, Miguel Carcaño.

La noticia llega poco después de que se cumplan ocho meses de la desaparición de la adolescente tras conocerse que, en su última declaración ante el juez, Miguel afirmó desconocer dónde se encuentra el cuerpo dado que fue su amigo Samuel quien se deshizo de él.

La decisión judicial se produce a raíz de una declaración que la menor, identificada como Rocío, realizó recientemente ante el Grupo de Menores de la Policía Nacional, y en la que afirmó que Miguel Carcaño le había confesado que el cuerpo de Marta fue arrojado en un paraje cercano a su casa de Camas (Sevilla), donde el joven estaba viviendo junto a la familia de su compañera. Fuentes policiales explicaron que, al igual que ocurre con otras pistas o indicios, no se quiere dejar ningún cartucho sin quemar tras ocho meses de investigación infructuosa, por lo que hace unas semanas los agentes ya inspeccionaron una arboleda cercana a la dicha vivienda «sin que se encontrara nada».

Tras ese rastreo, la búsqueda se concentra ahora en una zanja ubicada en la misma zona que en el mes de enero estaba abierta con motivo de unos trabajos de canalización, y que en la actualidad se encuentra ya cubierta.

Tanto la arboleda como la zanja fueron apuntadas en su testimonio por la menor, novia de Miguel Carcaño.

Tercer lugar

Esta zanja sería el tercer lugar señalado por los implicados en el caso en sus diversas declaraciones. Mientras tanto, el jefe superior de la Policía Nacional en Andalucía Occidental, Enrique Álvarez Riestra, defendió ayer en la emisora de radio Onda Cero que la primera versión dada por los imputados fue en la que «dijeron la verdad», y lamentó «no haber podido hablar con ellos» ya que sólo han declarado en una ocasión ante los agentes.

A su juicio, todos estos «matices» de las nuevas declaraciones en sede policial podrían haber arrojado más luz que hubieran llevado a la Policía al paradero del cadáver.