En defensa del sector industrial
Actualizado: GuardarEn 1895 se inaugura la fábrica de botellas de nuestra ciudad. 114 años de trabajo y lucha sindical creo que tiene que ser suficiente motivo para defender que permanezca abierta. Si estas dos razones no fueran suficientes, os puedo ofrecer, al menos, cuatro más.
Primero, 150 trabajadores/as dependen directamente de ella y cien más indirectamente pertenecientes a empresas que prestan servicios en labores de limpieza y conservación, vigilancia, transporte o mantenimiento de horno, sin contar con otros trabajadores que prestan servicio en la empresa que suministra materias primas como puede ser las canteras de la zona. Si cierra la fábrica ¿qué pasaría con estos trabajadores?
En segundo lugar, el cierre de nuestra fábrica supondría prácticamente el desmantelamiento del sector industrial en Jerez. Sólo nos quedaríamos con las pocas bodegas que aún no han cerrado, la única azucarera de las tres que había y la fábrica de cemento. Esta última también en delicada situación, a consecuencia de la crisis.
La tercera y última razón importante es el efecto boomerang que puede provocar a futuras importantes inversiones. A pesar de todo, muchos os preguntareis si estas son razones suficientes, pero si la fábrica no es rentable ¿qué hace funcionando? Para que seáis conocedores de la realidad, ésta de Jerez es la más rentable de las cinco que Saint Gobain tiene en España.
En 1986 la fábrica contaba con tres hornos. Un expediente que fue contestado con una huelga que duró cerca de un mes acabó con uno de ellos y en el 2003 otro expediente acabó con el segundo horno.
Como veréis, razones que justifiquen el cierre no hay ninguna, o al menos, que conozcamos. Más bien parece una operación de carácter puramente inmobiliario especulativo, ya que hace un año nuestro Ayuntamiento modificó el PGOU y transformó en zona edificable donde está situada la fábrica, a cambio de que la misma se ubicara en una zona industrial y se modernizara. Como quiera que esta condición no se cumpliera, el convenio que firmaron con el Ayuntamiento y que contaba con la aprobación de los trabajadores, quedaría anulado o al menos, así lo creemos.
Bueno, pero de esto no quiero hablar ya que si no estaríamos dando la batalla por perdida y como creo que aún no está todo decidido, aunque ellos digan todo lo contrario, el conjunto de los jerezanos y jerezanas dejando al margen las diferencias que, dicho sea de paso, las tenemos, debemos hacer una piña para que no se cierre y además es imprescindible defender el poco tejido industrial que aún nos queda. En nombre de este colectivo os pido que acudáis hoy, a las 19.00 horas, a la plaza del Arenal y personalmente lo expreséis participando en la manifestación que han convocado los sindicatos CC OO, UGT y el comité de empresa de Vicasa.