La Bahía, competitiva
Actualizado: GuardarEl Plan Bahía Competitiva tuvo ayer su gran día, con la inauguración de la fábrica de Gadir Solar y la primera piedra de la planta de Alestis, ambas en Puerto Real. El proyecto de reindustrialización puesto en marcha por la Junta de Andalucía y el Gobierno central en octubre de 2007 comienza a dar sus frutos, tras gestionar un buen número de proyectos que se han desarrollado con desigual fortuna, en parte debido a la crisis económica y las dificultades de financiación. Sin embargo, el balance a fecha de hoy no puede más que calificarse de satisfactorio. Aunque hayan caído o estén en espera proyectos anunciados, como Aeroblade, Genesis Solar o Capital Energy, otros salen adelante o llevan buen paso, como Sadiel, TerraSun y Celulosas Investment. De entre todos, los dos de ayer son especialmente significativos. Entre ambos se crean cerca de 700 puestos de trabajo, con previsión de crecer en poco tiempo y repercusiones en el empleo indirecto.
Gadir Solar prevé producir 750.000 paneles solares de alta tecnología, con una inversión de 107 millones de euros, 16 de ellos aportados por la Junta, mientras que su propietario, el grupo Aurantia, anuncia la posibilidad de abrir otra fábrica destinada a producir baterías para coches eléctricos. En Gadir Solar trabajan 158 personas, 102 ex-empleados de Delphi.
La primera piedra de la factoría de Alestis, por su parte, formaliza la apuesta por consolidar la posición preeminente de Andalucía en la industria aeronáutica mundial. En la planta, que se hará contrarreloj para tenerla lista en pocos meses, se llevará a cabo el importante contrato conseguido con Airbus y se crearán 520 empleos directos, de ellos 350 antiguos trabajadores de Delphi. La inversión se sitúa en 83 millones de euros, 21,34 de ellos subvencionados por la Junta de Andalucía.
Un día, pues, para el optimismo, si bien es preciso que Alestis consolide su estructura empresarial y que se despeje el futuro cuanto antes de la planta de EADS-CASA en Puerto de Santa María, cuya complementariedad con Alestis aseguraba ayer el consejero de Innovación. La Bahía de Cádiz ha visto pasar demasiados planes de reindustrialización fallidos como para permitirse un nuevo fiasco, pero también como para desconfiar razonablemente de ellos. Esta vez, sin embargo, se ha llegado más lejos que nunca, a pesar de las dificultades de la coyuntura, lo que hace pensar que estamos ante un efectivo repunte de la actividad industrial, renovada, diversificada y altamente tecnológica, como corresponde a un diseño eficaz de la industria del siglo XXI.