La gota fría anega la Comunidad Valenciana
El gabinete de crisis convocado por Policía Local, Bomberos y Protección Civil ha realizado hasta 150 servicios durante el día de hoy y hasta 50 evacuaciones de personas
VALENCIA Actualizado: GuardarLas lluvias caídas en la Comunidad Valenciana han causado desbordamientos en el Júcar, han obligado a suspender las clases de 21.000 alumnos en 52 centros y han dejado hasta 315 litros por metro cuadrado en 22 horas en Burriana (Castellón), donde el municipio ha quedado aislado por carretera durante varias horas. En un día en que las lluvias se han intensificado en la provincia de Castellón, donde la Generalitat ha decretado la Preemergencia después de que la Agencia Estatal de Meteorología haya alertado por riesgo extremo por lluvias en el litoral e importante en el interior de esta provincia.
En Burriana, el gabinete de crisis convocado por Policía Local, Bomberos y Protección Civil ha realizado hasta 150 servicios durante el día de hoy y hasta 50 evacuaciones de personas, casi todos mayores y niños en viviendas, aunque alguna de coches bloqueados en la zona marítima de la localidad. Según han informado fuentes municipales, desde las 8:00 horas el municipio ya tenía dos de sus carreteras de acceso abiertas -la de Villarreal y la de Onda-, mientras que las de Almassora y Nules continúan cerradas.
El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) ha movilizado en ese municipio el helicóptero de la Generalitat para realizar un rescate en la playa, la zona más afectada por inundaciones. Nules, Villarreal, Castellón, Moncofa y Almassora han sido las otras localidades más afectadas, según el CCE, con viviendas inundadas y cortes de suministro de luz en las dos últimas.
Colegios vacíos y carreteras cortadas
En cuanto al estado de las carreteras en toda la Comunitat, la autopista AP-7 en Benissa (Alicante) continúa cortada al tráfico en sentido Valencia, así como la N-340 en diferentes enlaces entre Almenara y Nules y otras diecisiete carreteras secundarias de la Comunitat, mientras que la N-225 de acceso al Puerto de Castellón ya está abierta. El resto de carreteras cortadas por inundaciones se concentran en las comarcas de La Ribera Alta, en la provincia de Valencia, y en la Plana Alta y Baja, en Castellón, zonas en las que se recomienda circular con precaución en otras vías por peligro de inundación y desprendimientos.
Otros incidentes en la provincia de Valencia por las fuertes lluvias han sido los desbordamientos puntuales del río Júcar en la comarca de La Ribera Alta, que no han afectado a zonas urbanas, y se han registrado hasta 200 litros por metro cuadrado en la cuenca media y baja. Además, el río Magro, afluente del Júcar, ha alcanzado, a su paso por Algemesí, un caudal de 571 metros cúbicos por segundo.
Los bomberos han tenido que rescatar esta mañana a nueve inmigrantes que se encontraban aislados a causa del temporal en una casa de campo en el término de Alzira, una zona próxima al barranco de la Casella, que se ha desbordado por las lluvias, según han indicado fuentes del Consorcio de Bomberos, También en Elche (Alicante) una tromba de agua de 95 litros por metro cuadrado en poco más de una hora ha anegado la pedanía de La Marina, y ha obligado a rescatar del tejado de su vivienda a una familia británica.
Según el Consorcio de Bomberos de Valencia, desde las 15:00 horas de ayer hasta las 15:00 horas de hoy, se han realizado 114 servicios por lluvias, de los cuales la mayoría han sido achiques y saneamientos de fachadas, aunque a estas horas todo está "bajo control". Aún así, la Consellería de Gobernación mantiene también la preemergencia en la provincia de Valencia y el litoral de Alicante, han informado fuentes de la Generalitat en un comunicado.