Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
caso gürtel

Rubalcaba asegura que el Gobierno «ni alienta, ni dirige las investigaciones policiales»

El socialista ha arremetido contra María Dolores De Cospedal por decir "barbaridades"

EFE |
MADRIDActualizado:

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha mostrado indignado con las acusaciones del PP de que él esta detrás de un informe policial sobre una presunta trama de financiación ilegal del PP valenciano, y ha sostenido que "el Gobierno ni alienta, ni dirige las investigaciones policiales".

De esta forma se ha pronunciado el titular de Interior en Radio Nacional, donde ha sido preguntado, entre otros temas, por un informe policial que habla de una posible financiación ilegal del PP valenciano vinculada al caso 'Gürtel'. "No me hace ninguna gracia este tipo de corrupción; yo no disfruto con el caso Gürtel y es un dislate que me acusen de diseñar las investigaciones de la Policía", ha asegurado.

Por ello, ha arremetido contra la secretaria general de los populares María Dolores De Cospedal, pues ha dicho "barbaridades", como que "ahora en lugar de perseguir delincuentes persigo a los del PP". "Ella sabe lo que es el Ministerio; estuvo en el Ministerio; yo me acuerdo de ella; me acuerdo mucho en las ruedas de prensa del señor Acebes, cuando intentaban convencernos de que ETA había hecho la barbaridad del 11-M; ella estaba al lado", ha comentado.

Rubalcaba ha recordado que en las grandes operaciones policiales las fuerzas de seguridad se incautan varios ordenadores, proceden a abrirlos poco a poco y trasladan la información al juez, lo que "no significa que actúen por su cuenta".

"Desorganización" en ETA

El ministro también se ha referido a los dos comunicados de ETA de este fin de semana, que evidencian "dificultades" en el aparato de comunicación de la organización terrorista y que "sirven de ejemplo de cómo esta" la banda, en cuyo interior hay "desorganización".

También ha advertido a Batasuna de que no irá a "ningún sitio" y no estará en las instituciones hasta que "no se separe radicalmente de la violencia", aunque no espera una condena en este sentido porque está "a las ordenes de ETA" y ahora, según el ministro, "toca un periodo de lucha", un periodo "largo de violencia".