La gran mayoría de los recortes se han producido en esta área. / J. C. C.
Jerez

El Consistorio acomete recortes de hasta 25.000 euros en los sueldos municipales

Ante la amenaza de algunos afectados de acudir a los tribunales, Ainhoa Gil insiste en que la reducción se ajusta a la legalidad

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La polémica de los sueldos municipales ha vuelto a la más rabiosa actualidad, a raíz del anuncio de varios técnicos del Ayuntamiento de querellarse contra la alcaldesa por el recorte que han sufrido en sus retribuciones. El Consistorio jerezano, por su parte, a través de un comunicado ha querido aportar su versión del asunto recalcando, una vez más, que las decisiones adoptadas en este sentido se ajustan «a la más absoluta legalidad».

Como ya advirtió en su momento la delegada de Recursos Humanos, Ainhoa Gil, dentro de la política de reestructuración de mandos impulsada por la Administración local se está llevando a cabo el ajuste salarial de antiguos altos cargos que en sus empleos actuales no desempeñan las responsabilidades que por entonces adquirieron. «El Ayuntamiento no está dispuesto a mantener salarios que respondían a la asunción de responsabilidades que actualmente no se desempeñan», aclara Gil.

En este sentido, la delegada ha explicado que se está produciendo una adaptación de las retribuciones de algunos de estos trabajadores a sus actuales funciones, lo que implica que pasen a cobrar unas nóminas más bajas, acordes con su nueva actividad. Los sueldos que han sido ajustados oscilaban entre los 44.000 y los 65.000 euros, mientras que ahora, como consecuencia del cese en el desempeño de sus cargos, estas personas pasarán a ocupar sus puestos de origen como técnicos medios o superiores, quedando actualmente con retribuciones que van de los 30.000 a los 40.000 euros brutos anuales, según cada caso.

Nóminas «desorbitadas»

Gil sigue manteniendo que estos trabajadores «percibían unas retribuciones desorbitadas», por lo que «de lo que se trata es de responder a una situación insolidaria, socialmente injusta y discriminatoria con respecto a los empleados municipales. Incluso más allá, con el resto de la ciudadanía, que no tiene por qué soportar una situación como ésta, pagando sueldos por tareas que ya no realizan estas personas».

Por otro lado, el gobierno local recuerda que se continúa trabajando en la elaboración de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT), actuación que «nunca antes ningún gobierno se había atrevido a hacer». En lo que se refiere a la posibilidad de que los afectados por los recortes recurran a los tribunales, Gil reconoce que «están en su pleno derecho para discutir lo que no es más que una modificación de su situación laboral en función del ejercicio o no de tareas de responsabilidad, tal y como ocurre en cualquier otra empresa o administración en las que los cargos no son vitalicios».

Asimismo, la delegada subraya que la vinculación de estos empleados a los cargos que ya no ostentan se produjo única y exclusivamente en función de una relación de confianza, gestada en gobiernos anteriores.