Ciudadanos

El Parque Empresarial reclama más ayudas para las Pymes

La crisis económica también le ha golpeado de lleno: 25 de sus 172 firmas se han visto obligadas a cerrar puertas

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Parque Empresarial de Jerez conoce muy bien los efectos de la actual crisis. La está padeciendo en sus propias carnes y, ante las negras perspectivas de futuro existentes, lanza un mensaje de auxilio a las administraciones públicas, reclamándoles ayudas directas para las pequeñas y medianas empresas. Lo hace en boca de su presidente, Alfonso Moreno, quien no duda en criticar que la práctica totalidad de subvenciones, ventajas y parabienes, sobre todo por parte del Ayuntamiento, sean para las grandes firmas que quieren instalarse en Jerez. «Llegan, pillan las ayudas y luego, si las cosas no les van como esperaban, se marchan con todo y si te he visto, no me acuerdo», señala.

Moreno afirma que el problema que padece la ciudad no se solucionará con la llegada de esas grandes inversiones, cuyos datos de creación de empleo pone también en duda, sino con «una mayor atención a la pequeña y mediana empresa, que es la que realmente importa y la que tira con la actividad económica de una sociedad para adelante».

Repercusión

Recurre a lo sucedido con Vicasa para explicar cómo sufren ellos esa realidad: «Anuncia que cierra y es un escándalo, pero cada día hay pequeñas empresas que cierran y no tiene repercusión porque sólo tienen cinco o seis trabajadores cada una, pero si sumamos todas las que han cesado su actividad en los últimos meses...».

Y señala que eso precisamente es lo que está sucediendo en el Parque Empresarial. Contaba con 172 firmas y, según asegura Alfonso Moreno, han cerrado 25 desde que empezó la crisis. «Y prácticamente todas las demás apenas tenemos que conformarnos con subsistir».

Teniendo en cuenta que cada una de esas empresas contaba con una media de entre seis y siete trabajadores, los mencionados cierres han supuesto la destrucción de más de 150 empleos.

Cree que Jerez, como el resto del país, «tardará bastantes años en recuperar el empleo que está perdiendo, por muchas grandes empresas que vengan». Y apunta que la única forma de acelerar ese proceso es fomentar las reseñadas ayudas a las Pymes.

Dice que en la actualidad éstas son «prácticamente inexistentes; el Ayuntamiento dice que te las da, pero luego nunca llegan». «Encima, las que hay no son lo que se dicen demasiado ventajosas». Pone como ejemplo los préstamos a través del ICO (Instituto de Crédito Oficial): «Te los conceden al 4% de interés, cuando el Euríbor está al 1,40%, con lo que hay una diferencia de más de dos puntos y medio que no tiene, ni mucho menos, razón de ser».