El Consistorio supera los 2.000 trabajadores
JEREZ Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento es actualmente, y con diferencia, el mayor generador de empleo. Cuenta con más de 2.000 trabajadores, una realidad que ha sido repetidamente criticada por agentes sociales y los partidos de la oposición, que consideran que una ciudad como Jerez no puede soportar una plantilla municipal «tan sobredimensionada».
Precisamente por esa razón, el gobierno local anunció meses atrás que trabaja en la elaboración de un plan para regular esa situación, con un catálogo de puestos de trabajo y una serie de medidas que no han sido todavía anunciadas en su totalidad.
Sí se sabe ya que está previsto rebajar los sueldos de alcaldesa, concejales y altos cargos -aunque no se ha especificado aún cuánto-. Y también que se piensa hacer lo propio con un buen puñado de técnicos municipales. En este último caso, sus salarios, que se situaban entre los 44.000 y los 65.000 euros anuales, estarán entre los 30.000 y 40.000. La medida, que ha sido justificada por el Consistorio como necesaria por un problema heredado de «gobiernos anteriores», ha causado un revuelo considerable entre los afectados, que no descartan, incluso, emprender acciones judiciales contra la alcaldesa, Pilar Sánchez. Pero ni ésta ni la delegada de Recursos, Ainhoa Gil, parecen dispuestas a dar marcha atrás, ya que, según aseguran, todos ellos ya no tienen responsabilidades que antes sí tenían gracias, en la mayoría de los casos, a su consideración como altos cargos en mandatos anteriores.
Es, en cualquier caso, sólo una de las primeras medidas que se pondrán en marcha para rebajar los 111 millones de euros que se gasta el Ayuntamiento de Jerez en nóminas cada año.