¿Me vigila mi jefe?
Actualizado: Guardar«Ten cuidado a la hora de decir tonterías, porque no es lo mismo hacerlo en la máquina de café que dejarlo por escrito. Lo que se cuelga en Internet dura años y años».
Fernando Polo creó en 2001 una empresa para rastrear los comentarios en internet. Se llamaba Dice la Red. La idea no cuajó. Ahora, Fernando asiste desde su experiencia al desarrollo de las herramientas de búsqueda de información. ¿Para quién? ¿Con qué objetivos? «Vodafone despidió a dos empleados por poner en foros públicos información confidencial», cuenta. Un ejemplo cada vez más frecuente. «En realidad, las empresas pueden buscar muchas cosas: qué se dice de ellos, qué espera la gente del producto que van a lanzar, qué perfil tiene una persona a la que quiero contratar».
Octavio Rojas, director general de Túatú (tuatupr.com), una empresa que realiza trabajos de seguimiento de la reputación on line opina que los curriculums están muy bien, pero hay otras referencias en blogs o redes sociales. Hay quien se olvida de que su jefe va a leer lo que ha escrito en un blog», advierte.