Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
visita oficial

El Papa se despide de la República Checa con un nuevo llamamiento a la unidad en la fe

El presidente y anfitrión, Vaclav Klaus, agradece a Ratzinger su viaje porque "nos ha traído una nueva esperanza"

AGENCIAS |
PRAGAActualizado:

Benedicto XVI ha finalizado su visita pastoral a la República Checa, el décimo tercer viaje de su pontificado. Un avión de las Fuerzas Aéreas checas con el Papa abordo ha abandonado el aeropuerto de Praga a las 18.15 hora local (16.15 GMT), dando así por concluida la visita de tres días. Además del presidente y anfitrión, Vaclav Klaus, han acudido a despedirlo los obispos checos y moravos, el ministro de Asuntos Exteriores, Jan Kohout, en representación del primer ministro y representantes del Parlamento.

Tras recibir honores militares, Benedicto tuvo todavía una breve alocución, donde resaltó la importancia del diálogo ecuménico, algo que ha cobrado para él una nueva perspectiva tras participar ayer en el Consejo Ecuménico de las Iglesias la víspera. "Es importante el diálogo ecuménico en una país que sufrió tanto por la división religiosa desde el tiempo de la Guerra de los Treinta Años", señaló el Papa. "Pero mucho se ha avanzado ya para curar las heridas de los siglos pasados. Se han dado pasos significativos para reconciliarnos y lograr la verdadera unidad en la fe", dijo.

Volver a construir la cultura y el saber sobre bases sólidas es un desafío que tienen ante si los académicos, según Ratzinger, con "una búsqueda sin compromisos de la verdad". El obispo de Roma también aludió a Kafka, para quien "es necesario conservar la capacidad de admirar la belleza para no envejecer", recordó el teólogo alemán. "Si nuestros ojos están abiertos para la belleza de la creación divina, podemos esperar que no conservaremos jóvenes" señaló. "Que el Niño Jesús sea vuestra inspiración. Que Dios os bendiga", fueron las palabras finales de Josef Ratzinger antes de subir al avión.

Las palabra de despedida de Klaus fueron en italiano. Tras agradecerle la visita, señaló: "su mensaje, su llamada a la comprensión mutua y al diálogo entre fe y razón, creo que lo entendemos, y lo recordaremos. Le prestaremos atención, ya que nos ha traído una nueva esperanza". El político agradeció también a su huésped por "su sólida entrega a los principios en que se basa nuestra civilización y el cristianismo".