lucha contra el narcotráfico

México envía a prisión a 122 policías por colaborar con el cártel del Golfo

Se les imputa la probable comisión de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud

MÉXICO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ciento veintidós policías mexicanos del central estado de Hidalgo han sido enviados a prisión por su presunta vinculación con el cártel del Golfo, según informa la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía).

A todos ellos se les imputa la probable comisión de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud, en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de delitos de esa naturaleza. Cinco de los policías que han sido enviados a prisión son mujeres.

El cártel del Golfo es una de las principales organizaciones de contrabando de drogas de México, con base en la costa este del país y con presencia en varios estados del territorio mexicano. Los agentes enviados a prisión "se encuentran presumiblemente relacionados con las actividades delictivas de la organización criminal de Los Zetas en Hidalgo", ha apuntado la PGR sobre los vínculos entre los agentes y el brazo armado del grupo de narcotraficantes. De acuerdo con la fiscalía, aprovechaban su cargo de policía municipal, estatal o federal para proporcionar "protección e información a cambio de dinero".

Escoltas de los narcotraficantes

Desde febrero pasado hasta la fecha han sido detenidas en Hidalgo 155 personas relacionadas con cinco estructuras de la organización de Los Zetas. De acuerdo a datos oficiales publicados este sábado por el diario Reforma, el 90% (319) de los 357 policías detenidos en México este año por presuntos lazos con el narcotráfico son municipales.

Se presume que los agentes protegían a los diversos cárteles del narcotráfico del país, como el del Golfo, La Familia, Sinaloa, los Beltrán Leyva y el del Tijuana. Su labor era dejar pasar cargamentos de droga, avisar sobre operaciones policiales, escoltar a narcotraficantes, dar información confidencial sobre investigaciones y permitir delitos.