Micheletti clausura dos medios de comunicación afines a Zelaya
El canal 36 de televisión y Radio Globo son las primeras después de que el Gobierno 'de facto' suspendiese por decreto la libertad de expresión, de reunión y de información
TEGUCIGALPA Actualizado: GuardarEl Gobierno 'de facto' de Honduras ha suspendido temporalmente, mediante un decreto emitido el pasado viernes, la libertad de expresión, ha prohibido las manifestaciones y ha otorgado a las fuerzas de seguridad la potestad de cerrar los medios de comunicación que puedan "alterar la paz" del país, según han informado fuentes del Ejecutivo presidido por Roberto Micheletti.
Como primera medida, el Ejecutivo de Micheletti ha cerrado dos medios de comunicación afines al depuesto presidente, Manuel Zelaya; el canal 36 de televisión y Radio Globo, según ha informado una fuente policial. Las autoridades 'de facto' ya habían impedido en varias ocasiones que los medios de comunicación favorables al depuesto presidente Manuel Zelaya, como Radio Globo o Cholusat Sur, pudiesen emitir, por lo que representantes de estos medios ya habían vaticinado que el decreto aprobado podría propiciar su cierre.
En la copia del decreto, fechada el 26 de septiembre, el ministro de Interior 'de facto', Oscar Matute, insta a que se actúe bajo la legalidad contra todos los medios de comunicación que inciten a la violencia. "Hay un par de medios que, en lugar de promover la paz y la armonía, han sembrado la discordia", ha indicado Matute, quien ha añadido que "muchos de ellos han confundido lo que debe ser la libertad de expresión".
En virtud del documento promulgado, se suspenden durante 45 días la libertad de expresión, el derecho de asociación y de tránsito y se prohíben todas aquellas concentraciones que no hayan sido autorizadas por la Policía o el Ejército. Además,se autoriza a las fuerzas de seguridad para que cierren a aquellos medios de comunicación "que no se ajusten a las disposiciones previas" y a que lleven a cabo detenciones sin órdenes de arresto previas.
El Gobierno de Micheletti adoptó medidas similares tras el golpe de Estado del pasado día 28 de junio, en un intento por reducir las tensiones y las protestas de los opositores. Las fuentes consultadas afirman que el decreto ya ha sido impreso en el boletín oficial del estado.