'Ciudad de vida y muerte'.'La mujer sin piano'.
EL PALMARÉS

«Hollywod tampoco es para tanto», dice Naomi Watts

La estrella británica protagoniza 'Mother and Child, un filme de Rodrigo García

SAN SEBASTIÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ha estado secuestrada por 'King Kong', sabe que el alma humana pesa '21 gramos' y no se fía de las mafiosas 'Promesas del Este'. Naomi Watts habla con voz suave y su delicada belleza la hace parecer frágil, pero esa debilidad desaparece en la última película de Rodrigo García, 'Mother and Child', una producción que aborda la adopción, la maternidad y las relaciones entre madres e hijos.

La delicadeza a la que la conduce su físico se esfuma. Suelen confiarle roles dulces y vulnerables, pero en el largometraje que ayer cerró la 57 edición del Festival de Cine de San Sebastián se mete en la piel de «una auténtica cabrona», define la actriz. Es una mujer dura, «pero no una villana. Ella vive con un inmenso dolor y le cuesta mucho conectar con los demás. Si percibes eso, puedes empezar a perdonarle», explica Watts.

Directores y profesores

'Mother and Child' narra la historia de tres mujeres y sus principales relaciones amorosas: con sus hombres, con sus hijas y con sus propias madres. «Son mujeres con una necesidad común, pero la buscan por caminos diferentes. Creo que lo más importante del mundo es buscar conexiones siempre y amarse a uno mismo», sostiene la intérprete, que comenzó el rodaje seis semanas después de dar a luz. «Era muy pronto para volver a trabajar y luchaba para controlar las emociones porque a veces me sentía muy hormonal», cuenta con sonrisa pícara.

Watts es una estrella de Hollywood, pero no se siente demasiado ligada al paraíso del glamour. «Cuando llegué allí pensaba que aquello era la bomba y tampoco es para tanto», confiesa matizando que no quiere ser muy cínica al respecto. Actualmente vive en Nueva Cork, alejada del cotilleo. «Hay amigas que me llaman para contarme chismorreos sobre artistas y no pueden creerse que no me entere de temas que, supuestamente, están en boca de todos», asegura.

La bella lo mismo afronta un filme independiente y serio que se involucra en una superproducción repleta de efectos especiales. «No voy a rechazar un 'blockbuster' porque sí, pero tiene que tener algo que me llame la atención. En 'King Kong', por ejemplo, estaba Peter Jackson y con eso me bastaba. Si un buen director me llama, quiero trabajar con él, son buenos profesores», afirma.

Y hay veces que su instinto también se equivoca: "Al principio no quería hacer 'The Ring', pero me convencieron y luego resultó un éxito de taquilla y de crítica».