Primeras lluvias, primeras inundaciones
Dos horas de temporal anegan calles, casas y garajes en la Bahía Los bomberos recibieron más de 40 llamadas sólo de la capital
CÁDIZActualizado:Cádiz se levantó ayer con ruido de tormenta. Los truenos vinieron acompañados del mal recuerdo del año pasado y la lluvia esperó hasta las 9 de la mañana para descargar con más fuerza. Fue entonces cuando los bomberos comenzaron a recibir llamadas desde distintos puntos de la provincia. En poco tiempo el agua anegó calles, patios y algún que otro garaje en las zonas más vulnerables y como ya sucediera el otoño pasado, la capital se llevó la peor parte.
Fueron apenas dos horas en las que la alarma superó a la gravedad real de la situación. Al cabo, fueron 29 litros por metro cuadrado, según el Instituto Nacional de Meteorología. No hay que lamentar pérdidas, pero ha servido para dar un toque de atención sobre la fragilidad de varias fincas y canalizacionesque piden a gritos una reforma.
Los bomberos llegaron a acumular más de 40 llamadas de vecinos de Cádiz para achicar agua en sus casas o desaguar calles. La Viña volvió a ser protagonista del temporal. La debilidad de las viviendas y los problemas con las canalizaciones dieron ayer la cara con las primeras lluvias del otoño.
La Viña, en la picota
Se recibieron avisos desde fincas de El Corralón y Los Callejones, donde este año se han renovado tuberías y se ha llevado a cabo una reurbanización integral del pavimento. La presidenta de la Asociación de vecinos de La Viña, Nina Cárdenas, hizo ayer la ronda una vez pasado el aguacero. Ya cerca del mediodía se encontró con varias viviendas afectadas pero «sin daños de importancia». «Han sido unas lluvias normales y han causado problemas. No quiero pensar qué ocurrirá si volvemos a sufrir otro temporal fuerte», aseveró. La calle Arbolí y varios bajos del centro en Feduchy, Villalobos y María Arteaga también sufrieron pequeñas inundaciones.
Al otro lado de las Puertas de Tierra también se vieron afectadas diferentes vías, especialmente en el entorno del estadio. A pesar de lo espectacular de la imagen, las tareas de evacuación duraron apenas tres horas y no afectó a la celebración del partido. Pero fue inevitable el corte de la calle. Aún así, Aguas de Cádiz aprovechó para limpiar husillos pendientes en distintos puntos de La Laguna.
Problemas en Santa Ana
Los garajes que no pudieron aguantar la embestida fueron los de la plaza de Santa Ana, cercanos al bar Stop, en la barriada de Segunda Aguada. El año pasado quedaron para el depósito 46 coches y varias motocicletas tras el temporal. En esta ocasión el aguacero ha llegado hasta las ruedas. «Media hora más y tenemos el mismo cuadro», se lamentó ayer uno de los propietarios.
No hubo viento, pero sí aparato eléctrico. La inestabilidad provocó fallos en distintos semáforos, breves cortes de luz y de líneas telefónicas. Afectó a la instalación del Hospital Puerta del Mar. Fuentes del centro aseguraron que un rayo cayó cerca y cortó el suministro, que fue restablecido rápidamente. Durante la reparación se activaron los generadores de emergencia. Los pacientes no sufrieron la menor incidencia.
El agua llegó también al sótano donde se encuentran el almacén y la cocina. Ésta es una de las partes más delicadas del hospital cuando llega la época de temporales porque se encuentra por debajo del nivel del mar, pero no hubo que lamentar daños. La principal preocupación estaba en la zona de Radioterapia donde están previstas obras para albergar el nuevo acelerador lineal. Pero la cubierta reforzada soportó bien el aguacero.
Rayos en El Puerto
Las cosas también se pusieron difíciles en El Puerto. Las primeras lluvias comenzaron de madrugada y entre las 3 y las 7 de la mañana cayeron en torno a 40 litros por metro cuadrado. La intensidad del aguacero derribó un muro de la pista polideportivo de la barriada de Sudamérica y provocó daños en varios vehículos.
Los rayos se dejaron sentir en la venta El Marinero, situada en la carretera de Sanlúcar. La descarga se produjo directamente sobre una vivienda a la que dejó un agujero de 20 centímetros. Mayores fueron los problemas ocasionados en la zona más baja de la ciudad, donde se formaron pequeñas inundaciones. Las principales vías afectadas fueron la plaza de la Noria, el Camino de Los Enamorados, la glorieta Miguel del Pozo, Ribera del Río, el túnel de acceso a los aparcamientos de la estación y la Casada del Verdugo.
El temporal pasó con más tranquilidad en el resto de la Bahía, aunque eso no impidió que obligara a suspender un concierto en San Fernando, que celebra el aniversario de las Cortes. La tormenta descargó sin problemas por Puerto Real, aunque en todos lados despertó al fantasma de la del año pasado.