Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Una muestra dedicada a las salinas y a sus productos

Los Toruños alberga el próximo jueves la II Feria Internacional de la Sal

J. MONFORTE
CÁDIZActualizado:

Seis restaurantes de la Bahía, cinco de la ciudad de Cádiz y uno de El Puerto, participarán en la muestra gastronómica que acompañará a la segunda feria internacional de La Sal que comenzará el próximo jueves día 1 de octubre en el parque metropolitano de Los Toruños, situado junto a la playa de Valdelagrana en El Puerto de Santa María.

En el restaurante, que estará abierto al público y visitantes de la feria, se ofrecerán platos relacionados con las salinas y los esteros como un arroz con lisa y camarones de estero, unos langostinos a la sal, o unos lomos de lubina también guisados de esta misma forma. Además se elaborarán otras especialidades donde la sal es la protagonista principal como un atún a la sal en manteca de cerdo ibérico o pollo de campo y solomillo de cerdo elaborados en costra de sal. Los platos serán cocinados por los equipos de cocina de seis restaurantes de la Bahía que trabajarán conjuntamente, toda una innovación y que realizarán estas recetas elaboradas por los establecimientos participantes. En concreto estarán presentes los restaurantes Nahu Beach y Arsenio Manila, del restaurador Raúl Cueto, los establecimientos El Aljibe y La Cabaña, este último de El Puerto de Santa María y pertenecientes al grupo Pablo Grosso y La Marea y La Marea Elcano, del grupo La Marea.

La idea será ofrecer estos platos en medias raciones y a precios baratos. Así cada media ración con una bebida se ofrecerá a un precio unitario de 5 euros «ya que nuestra finalidad y la de los organizadores es difundir esta cocina relacionada con la sal y los esteros» señala Mikel Elorza, del grupo La Marea y presidente de la sección de restaurantes y bares de Horeca, la patronal de hostelería de la provincia.

Horeca y la organización de la feria de la Sal, en la que participan varias administraciones, acordaron realizar esta primera muestra de cocina con sal para reivindicar el importante papel de este condimento, en especial en la provincia de Cádiz donde son habituales las preparaciones en que esta es principal protagonista, al igual que ocurre en productos como las salazones de Barbate o las conservas de pescado.