Sociedad

El Gobierno aprueba hoy el proyecto de Ley del Aborto sin apenas cambios

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No habrá cambios sustanciales en el articulado de la futura Ley del Aborto, a la espera de eventuales modificaciones durante el trámite parlamentario. El Consejo de Ministros extraordinario de este sábado aprobará el proyecto de ley, en esencia, tal cual salió de la comisión de expertos convocada por el Ministerio de Igualdad.

Una ley de plazos con alguna indicación en casos extremos, que permitirá el aborto libre en las primeras 14 semanas de gestación, y hasta las 22 en caso de anomalías en el feto o de riesgo para la vida o la salud de la madre. La mayoría de edad para abortar se fija en 16 años. A partir de esa edad no necesitarán el permiso paterno, aunque aún está por definir si se aceptará o no la obligación de informar a los progenitores, como recomienda el Consejo de Estado, que la semana pasada avaló la constitucionalidad de la reforma.

El anteproyecto ha hecho correr ríos de tinta desde que Igualdad explicara su contenido, y suscitado una fuerte contestación política e institucional. El Consejo Fiscal declaró inconstitucionales algunos artículos, al considerar que desprotege al nasciturus, y sucesivos empates en el pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) impidieron por primera vez que el órgano de gobierno de los jueces aprobara su informe sobre el texto, preceptivo pero no vinculante, como los de los demás órganos consultivos del Gobierno.

La futura ley sustituirá a la norma vigente desde 1985, que despenalizó el aborto en los supuestos de violación, graves malformaciones del feto y daño para la salud física y psíquica de la madre. Una vez sancionado por el Consejo de Ministros, el proyecto llegará al Congreso para su debate parlamentario, donde aún debe superar algunos obstáculos.